Loreto: familias de Santa María de Ojeal implementan tecnologías productivas con el proyecto Noa Jayatai de Foncodes
Nota de prensa• Usan cocina mejorada, consumen agua segura, producen abonos orgánicos y cultivos.



11 de setiembre de 2025 - 3:21 p. m.
El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social, Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, avanza en la implementación de las tecnologías productivas del proyecto Noa Jayatai en comunidades originarias y migrantes del departamento de Loreto, contribuyendo a mejorar la seguridad alimentaria y los hábitos de vida de las familias usuarias.
Como parte de su agenda de campo, el director ejecutivo de Foncodes, Luis Esquivel Torres, llegó hasta el Centro Poblado Santa María de Ojeal, ubicado en el distrito de Punchana, en Loreto, y visitó las viviendas de los usuarios Sonia Mozombite Portocarrero y Arsenio Marcelino Aranda, quienes mostraron las mejoras de sus viviendas con cocina mejorada, agua segura y producción de abonos orgánicos. En el camino también llegó hasta la parcela de la señora Silvia Ruiz Pacaya. Ella cultiva maíz para consumo, al pie de un afluente del rio Amazonas.
“Las familias de esta comunidad loretana, con el proyecto Noa Jayatai, van logrando mejores condiciones de vida. La asistencia técnica y la trasmisión de conocimientos lo realizan los yachachiq. El objetivo es mejorar la seguridad del hogar, los ingresos que obtienen con los emprendimientos sirvan para educar a sus hijos para que no se repita la historia de pobreza” indicó el titular de Foncodes.
En Santa María de Ojeal, 35 hogares usuarios tienen en sus viviendas cultivo de hortalizas, cocina mejorada, agua segura (hervida); además crían animales menores (gallinas), producen abonos orgánicos (compost y biol) y cultivan maíz y otros productos agrícolas.
El siguiente paso será la implementación de emprendimientos agropecuarios, industriales, artesanías y servicios, para contribuir a la mejora de los ingresos económicos sostenibles. Para este fin, recibirán financiamiento, capacitación, asistencia técnica y acceso a mercados locales y regionales, fortaleciendo sus capacidades productivas y financieras para generar ingresos autónomos sostenibles.
Santa María de Ojeal es un centro poblado del distrito de Punchana, provincia de Maynas, en el departamento de Loreto, Perú. Se encuentra en la ribera del río Amazonas, a unos 16 kilómetros de la ciudad de Iquitos.
El jefe de la Unidad Territorial Foncodes Loreto, Luis Mudarra Varas, señaló que, a nivel del distrito de Punchana, el proyecto Noa Jayatai trabaja con 501 familias usuarias con una inversión de S/3.2 millones.
En la región Loreto, el proyecto productivo Noa Jayatai atiende a 3220 hogares usuarios de comunidades nativas y migrantes de los distritos de Capelo, Yaquerana, San Pablo, Emilio San Martín, Manseriche, Morona, Punchana, Santa Cruz, Fernando Lores y Mazán de las provincias de Maynas, Ramón Castilla, Requena, Datem del Marañon y Alto Amazonas, con una inversión de más de S/24 millones.
Jueves 11 de setiembre de 2025
UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN