Loreto: Foncodes impulsa actividades productivas para más de 500 familias nativas y migrantes del distrito de Punchana

Nota de prensa
Con capacitación y asistencia técnica desarrollan sus capacidades productivas para la implementación de tecnologías básicas en sistemas de producción familiar
Portada
Foto 01
Foto 02
Foto 03
Foto 04

25 de agosto de 2025 - 5:00 p. m.

El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), con el proyecto Noa Jayatai (vamos a crecer) impulsa actividades productivas para más de 500 familias usuarias del distrito de Punchana, provincia de Maynas, departamento de Loreto.

En Punchana, con una inversión de 3.4 millones de soles, los hogares usuarios del proyecto Noa Jayatai, reciben capacitación y asistencia técnica, y desarrollan sus capacidades productivas para la implementación de tecnologías productivas en fortalecimiento y consolidación de sistemas de producción familiar rural y mejora de vivienda saludable.

En una visita de campo, se pudo comprobar el trabajo que realizan los hogares con el apoyo del Estado a través de Foncodes. Las familias utilizan tecnologías básicas muy efectivas como cultivo de hortalizas (ají charapita, sacha culantro, pepinillo, tomate, lechuga, cebolla china, zapallo, repollo, ají dulce y otros ), cultivos de tubérculos y legumbres ( frijol común, caupí y pajuro), uso de riego tecnificado (por aspersión), crianza de animales menores (gallinas, cerdos), producción de abonos orgánicos (compost, biol), uso de cocinas mejoradas a leña, consumo de agua segura, reciclaje de residuos sólidos y otras tecnologías productivas que contribuyen a mejorar notablemente su seguridad alimentaria y sus condiciones de vida.

En setiembre de este año, al ingresar al octavo mes de la intervención del proyecto Noa Jayatai, los hogares iniciarán la gestión de sus emprendimientos rurales inclusivos de los rubros agropecuarios, agroindustriales, artesanías y servicios mediante fondos concursables. Previamente, se organizarán en grupos de interés integrado por tres a cuatro personas, quienes elegirán libremente el rubro del negocio.

Foncodes a través de la Unidad Territorial Loreto - Iquitos, con una inversión de 26.5 millones de soles, desarrolla capacidades y emprendimientos para 3,902 hogares de comunidades nativas y migrantes de los distritos de Capelo, Yaquerana, San Pablo, Emilio San Martín, Manseriche, Morona, Punchana, Santa Cruz, Fernando Lores y Mazán, jurisdicción Requena, Mariscal Castilla, Datem del Marañón, Manseriche, Maynas, Alto Amazonas.

El objetivo es contribuir a la seguridad alimentaria y al incremento y diversificación de los ingresos monetarios para enfrentar la pobreza, promoviendo el bienestar de las familias, con alimentación, educación y salud de los hijos, mejorando su productividad e impulsando la gestión de emprendimientos en líneas de negocio agrarios, pecuarios, acuicultura, artesanía, panadería, gastronomía, textilería y otros.

Actividad en Requena
El director ejecutivo de Foncodes, Luis Esquivel Torres, durante su agenda de campo en la provincia de Requena, realizó coordinaciones con autoridades locales y visitó el stand informativo donde dio cuenta de los proyectos productivos que permitan mejorar las condiciones de vida de las familias de esa zona de la región Loreto.

Lunes 25 de agosto de 2025
UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN