Foncodes 34 años impulsando la economía de las familias del campo

Nota de prensa
• En más de tres décadas, invirtió casi 9 mil millones de soles, en ejecución de más de 60 mil proyectos de infraestructura social, económica y productiva a nivel nacional
Portada
Foto 01
Foto 02
Foto 03
Foto 04

15 de agosto de 2025 - 7:19 p. m.

Desde hace 34 años, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), actualmente programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, lleva la presencia del Estado a las poblaciones rurales andinas y amazónicas del territorio nacional. Con una inversión acumulada de S/ 8 836.9 millones financió 60,469 proyectos de infraestructura social, como aulas escolares, puestos de salud, redes y sistemas de agua potable, electrificación, caminos vecinales, veredas peatonales, trochas y puentes carrozables, puentes colgantes, centros de acopios, reservorios, canales y sistemas de riego, albergues, entre otros.
Asimismo, en los últimos años, ejecutó proyectos de desarrollo productivo (Haku Wiñay/Noa Jayatai), Mi Abrigo, Agua Más, residencias estudiantiles, caminos rurales, escaleras y otras obras de impacto social.
Todas estas intervenciones, Foncodes las realizó utilizando el modelo de gestión participativa Núcleo Ejecutor, constituido por la población usuaria, recogiendo la tradición andina del trabajo comunal y cooperativo del ayni y la minka, sobre relaciones de reciprocidad, compromiso y complementariedad, incorporando a los gobiernos municipales como aliados estratégicos.
Foncodes fue creado en el año 1991, como organismo dependiente del Ministerio de la Presidencia, luego pasó al Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Mindes) y hoy como programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ejecuta proyectos productivos en los territorios más recónditos de la patria, promoviendo el bienestar y progreso de las comunidades rurales, mediante el desarrollo de sus capacidades y el impulso del capital social como estrategias para enfrentar la pobreza rural.
Desarrollo productivo
Foncodes con el proyecto productivo Haku Wiñay/Noa Jayatai (Vamos a Crecer), trabaja con las familias rurales de la sierra y la selva, fortaleciendo y consolidando los sistemas de producción que impulsa la mejora de la vivienda saludable, promoción de negocios rurales inclusivos, y fomento de capacidades financieras.
Desde el año 2012, financió 2 mil 739 proyectos productivos para 433,085 hogares, con una inversión de 2,277.6 millones de soles en 2,629 centros poblados intervenidos, 761 distritos, 158 provincias, 23 departamentos del país, logrando implementar tecnologías productivas e iniciativas de negocios: 223,671 sistemas de riego, 455,995 módulos de huertos a campo abierto, 251,470 módulos de crianza de gallinas y 240,756 módulos de crianza de cuyes, 721,402 módulos de abonos orgánicos, 395,489 hogares de sierra y selva tienen instalado cocinas mejoradas, y 19,900 negocios rurales agropecuario, agroindustria, artesanal, piscicultura y de servicios.
Mujeres emprendedoras
Foncodes con el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, en una primera etapa, impulsó el equipamiento de pequeños negocios como bodegas, confecciones y textiles, cosmetología, panadería y pastelería, restaurantes, artesanía, frutería, carpintería y otros para 800 mujeres integrantes de Ollas Comunes y Comedores Populares de los distritos limeños de Comas, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y San Juan de Lurigancho, con un presupuesto de 4.2 millones de soles.
En la segunda etapa, con una inversión de S/ 17 millones, se incorpora a otras 2600 mujeres de los distritos de San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Independencia, San Juan de Miraflores, Carabayllo, Ate, Lurigancho y Callao, así como de Tamburco (Apurímac), El Porvenir (La Libertad), Ayacucho (Ayacucho), Elías Soplín Vargas (San Martín), Inambari (Madre de Dios), y Callería (Ucayali).
Residencias estudiantiles
Con una inversión de S/ 20 millones, se construyó cinco residencias estudiantiles en los distritos de Catacaos (Piura), Chipao (Ayacucho), Paccaritambo y Andahuaylillas (Cusco) y Chachas (Arequipa), donde se albergan a 552 estudiantes varones y mujeres de nivel secundario. Esto asegura la continuidad de estudios secundarios a adolescentes y jóvenes que viven en caseríos. Los albergues disponen de dormitorios, sala de estar, servicios higiénicos, cocina, comedor y almacén, totalmente implementados.
Mejorando vidas
El proyecto “Mejorando Vidas”, orientado a mitigar la inseguridad alimentaria ante el cambio climático en la sierra sur, Foncodes invierte 30 millones de soles en cocinas mejoradas, calefacción solar y disponibilidad de agua y agricultura familiar para 5 mil 175 hogares en 55 centros poblados rurales de Puno, Cusco, Huancavelica y Junín.
Caminos rurales
Foncodes, con una inversión de S/ 100 millones, realizó el mantenimiento de 8 mil 103 kilómetros en 1,650 caminos de herradura y trochas carrozables ubicados en 165 distritos a nivel nacional. Permitirá generar más de 11 mil empleos temporales. Asimismo, este año se ejecutará la segunda etapa con una inversión de S/ 54 862 900,00 millones para la rehabilitación de más caminos rurales.
Escaleras
En Lima, con una inversión de S/ 30 millones, Foncodes realizó el mantenimiento de 135 escaleras para mejorar el acceso peatonal de los pobladores a los Comedores Populares y Ollas comunes en zonas altas de los distritos limeños de Carabayllo, Lurigancho-Chosica, San Juan de Lurigancho, Ate Villa María del Triunfo y Comas.
La meta para este año, la meta es rehabilitar otras 200 escaleras por S/ 45 millones, en 16 distritos de Lima y Callao: Ventanilla (12), Ate (19), Carabayllo (7), Chorrillos (10), Comas (11), El Agustino (13), Independencia (12), La Victoria (8), Lurigancho – Chosica (14), Pachacámac (10), Puente Piedra (14), Rímac (15), San Juan de Lurigancho (29), San Juan de Miraflores (10), Villa María del Triunfo (13), Cieneguilla (3).
Mantenimiento de cocinas y almacenes
Asimismo, a un costo de S/19 millones 330 mil, ejecutó el acondicionamiento y mantenimiento de infraestructura de 200 instituciones educativas de Lima y Callao para el nuevo sistema de alimentación escolar. Este año, 2025, se acondicionará otras 400 cocinas y almacenes con una inversión de S/ 32 millones 959 mil.
Datos
“En 34 años, Foncodes es una de las instituciones públicas que mejor ha sabido llegar a la población rural. Sus proyectos y programas los ejecuta mediante el modelo de gestión Núcleo Ejecutor en alianza estratégica con los gobiernos locales y con un enfoque territorial e intercultural. Ello, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030, liderado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social”, refiere el director ejecutivo de Foncodes, Luis Esquivel Torres.
Datos:
• S/ 8 836.9 millones de inversión histórica acumulada.
• 60,469 proyectos de infraestructura social y productiva
Viernes 15 de agosto de 2025
UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN