En Trujillo, Estado impulsa autonomía económica de 120 mujeres con el proyecto Mi Emprendimiento Mujer 2025
Nota de prensa• Con una inversión de S/ 708,600, el MIDIS apuesta por la autonomía económica y el desarrollo de negocios sostenibles liderados por socias de ollas comunes y comedores populares.
5 de agosto de 2025 - 6:29 p. m.
En un acto que refuerza el compromiso del Gobierno con la inclusión social y el empoderamiento de la mujer, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a través del programa Foncodes, lanzó en el distrito de El Porvenir, provincia de Trujillo el proyecto “Mi Emprendimiento Mujer 2025”.
Con una inversión de S/ 708,600, la iniciativa beneficiará a 120 mujeres líderes de ollas comunes y comedores populares, brindándoles capacitación, asistencia técnica y activos productivos para fortalecer sus negocios, incrementar sus ingresos y mejorar la calidad de vida de sus familias.
Las beneficiarias están organizadas en el Núcleo Ejecutor El Porvenir, que abarca seis zonas del distrito (El Porvenir, Gran Chimú, Víctor Raúl Haya de la Torre, Río Seco, Túpac Amaru y Miguel Grau). Desarrollarán emprendimientos en ocho líneas de negocio: gastronomía, calzado, panadería y pastelería, confecciones y tejido, crianza de animales menores, peluquería, librería y otros, y abarrotes y verduras.
El lanzamiento incluyó la entrega de activos productivos a la presidenta del Núcleo Ejecutor, así como una Feria de Emprendimientos, donde mujeres participantes de este proyecto y del programa Haku Wiñay del Núcleo Ejecutor Tapairihua ofrecieron productos locales como derivados lácteos, miel de abeja y helados artesanales elaborados con frutos nativos.
El evento contó con la participación del director ejecutivo de Foncodes, Luis Alberto Esquivel Torres; el alcalde distrital de El Porvenir, Juan Antonio Carranza Ventura; el jefe de la Unidad Territorial de La Libertad, Raúl Moya Cruz; el coordinador de la oficina de enlace del MIDIS, Jorge Vásquez; y la presidenta del Núcleo Ejecutor de El Porvenir, Gladys Flores.
Durante la jornada, las autoridades resaltaron que esta intervención permitirá potenciar el talento y liderazgo de las mujeres, además de dinamizar la economía local mediante el impulso de emprendimientos sostenibles que fortalecen el tejido social y promueven el desarrollo comunitario.
“Con este proyecto no solo entregamos activos, entregamos confianza y herramientas para que cada mujer construya un futuro sostenible para su familia y su comunidad”, afirmó Luis Esquivel Torres, director ejecutivo de Foncodes.
Con el proyecto “Mi Emprendimiento Mujer 2025”, el Gobierno promueve un modelo de desarrollo económico inclusivo, que busca que las mujeres de Trujillo consoliden negocios sostenibles, fortalezcan su autonomía económica y contribuyan activamente al crecimiento de sus comunidades.
Martes, 5 de agosto de 2025
Unidad Territorial La Libertad