Foncodes y expertos de Países Bajos fortalecerán capacidades productivas de emprendimientos rurales de Haku Wiñay

Nota de prensa
El objetivo es mejorar integralmente las cadenas de valor mediante intervenciones en diversas líneas de acción, que incluyen prácticas de campo orientadas a la seguridad alimentaria.
Portada
Foto 01
Foto 02
Foto 03
Foto 04

13 de agosto de 2025 - 2:58 p. m.

Un acuerdo de entendimiento entre el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social- Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social-Midis, y la organización Netherlands Senior Experts PUM de Países Bajos, permitirá ampliar el alcance de las acciones conjuntas entre ambas entidades mediante la articulación de esfuerzos, recursos y capacidades institucionales.
La colaboración tiene como objetivo generar impactos sostenibles y positivos en los ámbitos social, económico y ambiental, a través de la asistencia técnica especializada brindada por expertos senior en diversas áreas productivas.
El documento fue suscrito por Saskia Catharina Adriana Tegels, representante autorizada de PUM en Perú, y Luis Esquivel Torres, director ejecutivo de Foncodes del programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. En la ceremonia, participó también Mara Cox, Oficial de Proyecto de PUM en Perú.
PUM de Países Bajos es una organización sin fines de lucro que asesora a instituciones, proyectos y empresas de países en desarrollo y mercados emergentes desde hace tres décadas.
Foncodes, presentó un resumen del trabajo articulado desplegado por PUM en diversas regiones como parte de la estrategia de sostenibilidad de los proyectos productivos Haku Wiñay/Noa Jayatai, que recibieron la asistencia técnica por parte de sus especialistas.
El director ejecutivo de Foncodes sostuvo que el acuerdo facilitará visibilizar los avances en la mejora de la competitividad de los emprendimientos cofinanciados por Foncodes mediante el desarrollo de productos innovadores y de alta calidad, lo que permite abrir nuevas oportunidades de acceso a mercados a favor de los hogares que gestionan negocios rurales inclusivos. Con estas acciones, afirmó, se busca contribuir al incremento de los ingresos netos de las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, beneficiarias de las intervenciones de Foncodes.
En el marco de su estrategia de inclusión económica sostenible, Foncodes ha iniciado un proceso de fortalecimiento de capacidades dirigido a los usuarios de proyectos productivos en condición de pobreza y pobreza extrema. Esta iniciativa cuenta con el acompañamiento técnico de expertos del programa PUM de los Países Bajos, contribuyendo significativamente al desarrollo de capacidades de los usuarios de los proyectos implementados por Foncodes.
El objetivo de esta alianza estratégica es mejorar integralmente las cadenas de valor mediante intervenciones en diversas líneas de acción, que incluyen prácticas de campo orientadas a la seguridad alimentaria, manejo postcosecha, transformación de productos y estrategias de comercialización.
Martes 12 de agosto de 2025
UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN