Exitosa feria macro regional congregó a 110 emprendimientos rurales Haku Wiñay de Foncodes

Nota de prensa
Foncodes, programa del MIDIS, promueve la inclusión económica mediante la autogeneración de ingresos. Participaron negocios rurales de Amazonas, Piura, La Libertad, Lambayeque, Áncash y Cajamarca
uno
dos
tres
cuatro
cinco

4 de agosto de 2025 - 1:15 p. m.

Cajamarca. Ciento diez (110) emprendimientos del proyecto Haku Wiñay de Foncodes, participaron en la Primera Expo Feria Macro Regional Haku Wiñay, todos provenientes de Amazonas, Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Cajamarca; logrando ventas superiores a los 60 mil soles con productos agropecuarios, agroindustriales, artesanales y otros. Promovió la articulación de pequeños negocios con los mercados regionales como estrategia de inclusión económica, resaltó el director ejecutivo de Foncodes, Luis Esquivel Torres.


La feria, realizada en la plazuela Amalia Puga de Lozada, fue inaugurada por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña, quien expresó su satisfacción por la calidad de los productos y exhortó a seguir trabajando en los proyectos productivos de Foncodes.

El evento organizado por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) tuvo como objetivo promover la articulación de emprendimientos rurales del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai (Vamos a Crecer) con los mercados regionales, incentivando la autogeneración de ingresos monetarios a través de la exhibición y venta de productos y servicios agropecuarios, agroindustriales, artesanales, gastronómicos, entre otros.

Los feriantes, vendieron productos naturales y procesados, con valor agregado, como quesos, yogurt, miel de abeja, café tostado, panes tortas y pasteles, harinas de cereales andinos, hortalizas, frutas, carne de cuy, empanadas de cuy, trucha empacada al vacío, artesanía textil y en madera, entre muchos otros.

Fue también un encuentro de intercambio de experiencias y aprendizajes que les permitirá a los emprendedores conocer mejor los mercados regionales y las exigencias del público consumidor, en cuanto a la presentación, calidad y precio de los productos, afirmó Orlando Delgado Campos, jefe de Foncodes en Cajamarca, con la finalidad, acotó, de lograr la inclusión económica de los emprendedores.

El director ejecutivo de Foncodes, Luis Esquivel Torres, sostuvo que las ferias son parte de la estrategia de inclusión económica de Haku Wiñay. “Les damos capacitación y asistencia técnica que les permite producir con mayor calidad, fortaleciendo sus negocios, ampliando sus capacidades productivas y desarrollando emprendimientos rurales inclusivos en el marco de la política nacional de desarrollo e inclusión social del Estado peruano.
Lunes 4 de agosto de 2025
Unidad Territorial Cajamarca
Unidad de Comunicación e Imagen