Pasco: Foncodes invierte S/ 3 millones en desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales de hogares asháninkas y yaneshas
Nota de prensaPrograma del Midis, implementó 13 tecnologías productivas y 22 emprendimientos con participación de 450 hogares en distrito Constitución, provincia de Oxapampa





18 de julio de 2025 - 2:49 p. m.
Hogares usuarios del proyecto Noa Jayatai, entre ellos, de comunidades nativas Asháninka y Yanesha del distrito de Constitución en la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, desarrollaron capacidades técnicas y productivas con la implementación de 13 tecnologías agropecuarias y 22 emprendimientos rurales inclusivos para la seguridad alimentaria y para el incremento y la diversificación de los ingresos monetarios. Esto fue posible con la intervención del proyecto Noa Jayatai del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
La intervención de Foncodes con 3 millones 060 mil soles, servicios de capacitación, asistencia técnica, y transferencia de activos productivos se realizó en las localidades de Orellana, Caserío Nuevo Perú Obchis, Hauswald, Yamushimas, Puerto Violeta, Puerto Victoria, San Carlos, Sanshuya, Jeckra, Yarina, Nuevo Porvenir, Juan Santos Atahualpa, Cahuapanas, Villa Real, Unidad Yanesha, Bello Lorencillo II, Quimpirari, Alto Morona y Buena Vista.
Los 450 hogares usuarios con el apoyo de los yachachiq y especialistas implementaron tecnologías productivas como crianza de cuyes y de aves, biohuertos de hortalizas; módulos de cultivos de amarillo duro y leguminosas, producción de pastos, módulos de agroforestería con frutales en selva, abonos orgánicos y biocida, entre otros. Asimismo, como parte del componente de vivienda saludable, los hogares instalaron cocinas mejoradas a leña, módulos de agua segura, y módulos para la segregación de residuos sólidos.
El proyecto Noa Jayatai que se inició en agosto de 2022 y que concluirá a fines de julio de 2025, impulsó la creación y desarrollo de 22 emprendimientos rurales mediante capacitación, transferencia de activos productivos, cofinanciamiento de negocios, asistencia técnica productiva y asistencia técnica económica-comercial. Estos negocios son: servicio de turismo rural comunitario, crianza y venta de cuy; producción de quesos; incubación, crianza y venta de gallinas; taller mecánico de motos y venta de repuestos; panadería y pastelería producción de chifles; transformación y procesamiento primario de peces; crianza y venta de pacos; fabricación de estructuras metálicas; servicio de restaurante y pollería; producción de alimento balanceado para peces, producción de harina y derivados de yuca, crianza y venta de cerdos , y producción y venta de paletas de frutas.
El objetivo estratégico de Noa Jayatai es contribuir a la inclusión económica sostenible de los hogares rurales con economías de subsistencia, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social, afirmó Melsi Ascaño Garay, jefa de la Unidad Territorial de Foncodes en Pasco.
La funcionaria dijo que Foncodes implementa 14 proyectos Haku Wiñay/Noa Jayatai en las zonas de sierra y selva de Pasco con una inversión de 20 millones 180 mil soles para un conjunto de 3 mil 250 hogares usuarios; y reafirmó el compromiso de seguir trabajado de manera articulada garantizando el uso transparente de los recursos públicos, buscando el cierre de las brechas sociales y el desarrollo de las familias en extrema pobreza.
Viernes 18 de julio de 2025
Unidad Territorial Pasco
Unidad de Comunicación e Imagen