Lima Provincias: huevos de gallina, carne de cuy y cerdo, lácteos, miel de abeja, palta y comida típica en feria de Haku Wiñay en Cajatambo

Nota de prensa
Emprendimientos rurales presentan sus productos del 18 al 20 de junio de 2025
Portada
Foto 01
Foto 02
Foto 03
Foto 04

19 de junio de 2025 - 5:18 p. m.

Una veintena de negocios rurales del proyecto Haku Wiñay del programa Foncodes, de las localidades de Cajatambo, La Florida, Utcas y Astobamba, al norte del departamento de Lima, ofrecen productos agropecuarios, agroindustriales y artesanías en la “Segunda Feria de Emprendimiento Rurales Inclusivos - Cajatambo 2025” en la plaza de armas esta provincia.


Si tiene la posibilidad de visitar esta provincia limeña, puede ver de cerca la creatividad, la innovación y el sabor de la tierra. Cajatambo los espera con productos únicos y arsenales; así como delicias gastronómicas con sabor local y regional.

En esta feria podrá encontrar productos diversos producidos por las manos y el ingenio de las mujeres y hombres de esas zonas rurales; es decir, de la tierra y directo del productor al consumidor. Sin intermediarios, a a precios al alcance del bolsillo.

Así, podrán adquirir una amplia variedad de hortalizas, carne de cuy y cuyes vivos, carne de porcinos, lácteos (queso, yogurt, manjar), huevos de gallina, granos andinos y tubérculos, mermeladas de frutas, miel de abeja y otros derivados, palta (fuerte y Hass), panes, alfalfa, tejidos y artesanías, que pondrán en exhibición y venta los emprendimientos rurales inclusivos.


La gente que asista a la feria disfrutará también de la rica comida de la zona, como chicharrones con mote y chancha, cuy frito, cuy chactado, picante de cuy, pachamanca de carne de ovino y vacuno.


Las ferias son una buena oportunidad para que los pequeños productores saquen a los mercados locales y regionales lo mejor de su producción y tengan ingresos económicos. Tecnifican su producción con capacitación y asistencia técnica a cargo de especialistas contratados por el proyecto Haku Wiñay”, sostuvo el director ejecutivo de Foncodes, Luis Esquivel Torres.

En la provincia de Cajatambo, Foncodes -programa del Midis- con su proyecto Haku Wiñay desarrolla capacidades productivas para 1200 familias usuarias de comunidades rurales de los distritos de Gorgor (400), Cajatambo (400) y Huancapón (400). La inversión es de S/2.4 millones por cada Núcleo Ejecutor Central (NEC).


Asimismo, ha implementado 57 pequeños negocios agropecuarios, agroindustriales, artesanías y de servicios rurales (comida y atenciones a turistas).


A nivel de Lima Provincias, con un presupuesto de S/24 millones, se ejecutan 16 proyectos productivos para 4000 hogares usuarios de las comunidades rurales de las provincias de Cajatambo, Oyón, Huaral, Huaura, Canta y Yauyos.
Jueves, 19 de junio de 2025
Unidad Territorial Lima
Unidad de Comunicación e Imagen