Sistema Penal Militar Policial del Perú destaca en Simposio Internacional de Seguridad y Derecho Militar

Nota de prensa
1
2
3
4

Fotos: DRRPP.II

18 de julio de 2024 - 10:34 a. m.

Seúl, Corea.- El 15° Simposio Internacional sobre Seguridad y Derecho Militar, organizado por el despacho del Juez General del Ejército de la República de Corea, Brigadier General Sanghwan Kim, se lleva a cabo en el Nine Tree Premier ROKAUS Hotel y reúne delegaciones de 20 países.

En este escenario de trascendencia Internacional, participó como representante del Perú, el Mayor General FAP (R) Arturo Antonio Giles Ferrer, con la ponencia sobre la experiencia y perspectiva de la Justicia Militar Policial del Perú, obteniendo impresiones y comentarios de interés de las delegaciones internacionales, quienes reconocieron la particularidad del sistema de justicia castrense peruano la manera cómo ha evolucionado y reorganizado, adoptando en el entorno jurídico castrense un modelo sui generis de autonomía, dedicando su competencia exclusiva al delito de función militar policial.

El evento tuvo como objetivo exponer y analizar temas relacionados a la seguridad y la legislación militar mundial, con la participación de expertos en seguridad y leyes, coreanos y extranjeros; a fin de afrontar los nuevos desafíos vinculados a la seguridad nacional e internacional y mejorar la cooperación entre las instituciones que administran justicia en el ámbito castrense.

Este espacio de debate académico castrense, ha reunido a miles de oficiales legales militares, abogados civiles y académicos de más de 40 países durante los últimos 14 años, y ahora es uno de los mayores eventos internacionales celebrados en el continente asiático. Ha proporcionado un foro invaluable para que los principales expertos en derecho de seguridad y militar compartan sus ideas y experiencias y construyan relaciones de confianza y duraderas.

El tema central de este año es "La naturaleza cambiante de los campos de batalla y los combatientes: Consideraciones sobre el derecho militar y el derecho internacional" y aborda temas como
- Evolución de los modelos de Justicia Militar en el mundo
- Cuestiones legales contemporáneas con respecto a la distinción entre combatientes y civiles,
- El estatus de las instituciones militares y de seguridad.
- El rol de los abogados militares en los departamentos de conflictos armados.
- El estado de los operadores cibernéticos y la aplicación del principio de distinción a las operaciones cibernéticas.