FMP participa en Seminario Internacional de RENIEC 2024
Nota de prensaOportunidades de la identificación digital: impacto del DNI electrónico para más y mejores servicios




17 de julio de 2024 - 2:41 p. m.
En el marco del Seminario Internacional "Oportunidades de la identificación digital: impacto del DNIe para más y mejores servicios", realizado el 15, 16 y 17 de julio, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – Reniec, presentó novedosos mecanismos de lucha contra la ciberdelincuencia, tráfico de datos y crimen organizado que en los últimos años han usurpado identidades para ejecutar millonarias estafas.
Por parte del Fuero Militar Policial, estuvo presente el Capitán de Navío (R) Paolo Vallejos Schenone Jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información, y de igual forma participaron especialistas nacionales y extranjeros conocedores en temas como el DNIe, Identidad Digital y Ciberseguridad.
Entre los temas mas resaltantes, se presentaron aspectos relacionados a la Inteligencia Artificial, la Biometría y la seguridad de datos tanto de instituciones públicas y privadas.
Por parte del Fuero Militar Policial, estuvo presente el Capitán de Navío (R) Paolo Vallejos Schenone Jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información, y de igual forma participaron especialistas nacionales y extranjeros conocedores en temas como el DNIe, Identidad Digital y Ciberseguridad.
Entre los temas mas resaltantes, se presentaron aspectos relacionados a la Inteligencia Artificial, la Biometría y la seguridad de datos tanto de instituciones públicas y privadas.
El evento fue escenario de la presentación del moderno servicio de autenticación digital para ciudadanos peruanos y gestionado por el mismo ente registral, el ID Perú,plataforma de validación biométrica combina tres diferentes niveles de acceso acorde a la criticidad y el riesgo del servicio digital que ofrece la entidad gubernamental, entre los que tenemos: la biometría dactilar y/o facial, la certificación digital del DNIe, así como la biometría dactilar y/o facial validado con un código enviado al correo electrónico o celular.