Fuero Militar Policial aborda temas de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Nota de prensa
1
2
3
4
5

21 de mayo de 2024 - 1:13 p. m.

En una iniciativa para fortalecer los principios de transparencia y facilitar el acceso a la información pública, el Fuero Militar Policial llevó a cabo, en el auditorio de su sede central, una charla especializada, a cargo del Doctor José Ángel Dávila Córdova Secretario Técnico del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información y el Doctor Evert Ricardo Obeso Villazón Coordinador Legal del Ministerio de Justicia.

En el evento, dirigido al personal del FMP, se abordaron diversos temas relacionados con el derecho fundamental de acceso a la información pública y su aplicación en el contexto peruano. Entre los puntos destacados se encontraron:

- El principio de transparencia y su importancia en la administración pública.
- El derecho de acceso a la información pública y los procedimientos para su ejercicio.
- Procedimientos de primera y segunda instancia ante entidades de la Administración Pública, incluyendo la sub-sanación y la prórroga.
- Excepciones al derecho de acceso a la información pública y su aplicación en casos específicos.

El evento resultó especialmente relevante dado el reciente establecimiento del nuevo Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el país. Esta actualización normativa, que entró en vigor el pasado 17 de mayo de 2024, busca adecuar el marco legal a los avances tecnológicos y mejorar el acceso a la información pública a través de medios electrónicos.

Es importante resaltar que el reglamento ha sido diseñado para promover la transparencia activa por parte de las entidades estatales y garantizar el ejercicio efectivo del derecho de acceso a la información pública por parte de los ciudadanos.

La charla organizada por el Fuero Militar Policial representa un paso significativo en el fortalecimiento de la cultura de transparencia y el acceso a la información pública en el país. Con eventos como este, se busca promover el conocimiento y la comprensión de los derechos y procedimientos relacionados con la transparencia, contribuyendo así a una mayor democracia y participación ciudadana.