Se suscribió convenio de intercambio con el Centro de Altos Estudios Histórico Militares

Nota de prensa
Se establecerá acciones de cooperación para el acceso a fuentes de investigación, bibliotecas, colaboración en eventos, cursos de capacitación, producción de publicaciones y programas con participación y colaboración de ambas partes, dentro de la disponibilidad y facilidades que cada uno pueda prestar.
Fuero Militar Policial y Centro de Altos Estudios Histórico Militares
CONVENIO PARA LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA

Fotos: Fuero Militar Policial

Fuero Militar Policial

29 de enero de 2020 - 12:50 p. m.

Lima, 29 de enero de 2020.- Con la finalidad de desarrollar actividades conjuntas de investigación e intercambio académico, esta mañana se suscribió un convenio de colaboración entre el Fuero Militar Policial y el Centro de Altos Estudios de Justicia Militar.

El presidente del Fuero Militar Policial, contralmirante Julio Pacheco Gaige y el director del Centro de Altos Estudios Histórico Militares del Perú, General de Brigada EP Herman Hamann Carrillo, suscribieron dicho acuerdo de cooperación interinstitucional que permitirá realizar  trabajos conjuntos y proyectos editoriales acerca de la historia de las instituciones militares y de la justicia militar policial. El acto se llevó a cabo en la sala de Presidentes del Fuero Militar Policial.

El Fuero Militar Policial es una institución que tiene como mandato constitucional la administración de justicia en el ámbito militar y policial. tiene por objeto la investigación, juicio y eventual sanción de los delitos de función, de naturaleza y carácter militar policial, como medio protector y de cumplimiento de los fines constitucionales de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú. Su existencia data desde el inicio de la República y su primer Código se dio en 1898. A lo largo de la historia peruana ha cumplido importante en el ámbito de las fuerzas armadas y actuando por encargo del Estado en momentos de peligro para la República y la democracia. Para efectos de investigación y formación académica cuenta con el Centro de Altos Estudios de Justicia Militar (CAEJM), cuya misión es capacitar y perfeccionar entre otros al personal del Cuerpo Jurídico Militar Policial que se encuentra en situación de actividad o retiro. Por dicho motivo, los compromisos de este Convenio, en representación del Fuero Militar Policial, serán asumidos por el CAEJM, cuyo director es el Contralmirante Carlos Schiaffino Cherre.

Por su parte el CEHMP, es un organismo Nacional Público encargado de investigar, estudiar, custodiar, promover y divulgar la Historia General y Militar del Perú; así como velar por la conservación del acervo patriótico a su cargo: Fue fundado en Lima el 06 de Diciembre de 1944 y reconocido por Decreto Ley N° 11216, de 02 de Diciembre de 1949. Cumple con sus Fines y Propósitos conforme lo dispone su Estatuto aprobado con D.S. N° 004-2004-DE/SG del 04 de febrero del 2004.

En virtud del Convenio se establecerá acciones de cooperación entre ambas instituciones, lo que comprende acceso a fuentes de investigación, bibliotecas, colaboración en eventos, cursos de capacitación, producción de publicaciones y programas con participación y colaboración de ambas partes, dentro de la disponibilidad y facilidades que cada uno pueda prestar.