Presidente del Fuero Militar Policial cumplió jornada de trabajo en el ámbito del TSMP Centro

Nota Informativa

Fotos: Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional

Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional

15 de junio de 2020 - 2:58 p. m.

Continuando con su agenda de trabajo para potenciar e inyectar nuevos recursos a las sedes del Fuero Militar Policial en el país, el Presidente de este organismo especializado, General de Brigada Alonso Leonardo Esquivel Cornejo, cumplió hoy un programa de visitas a los establecimientos con que cuenta el Tribunal Superior Militar Policial del Centro.

La jornada contempló el local central de dicho Tribunal, así como los juzgados y fiscalías ubicados en el Jr. Puno en el Cercado de Lima y un tercer local en el distrito de Puente Piedra. En su recorrido, el titular del Fuero Militar Policial Militar Policial constató el estado de los inmuebles, la distribución de espacios de trabajo y en forma específica la situación de los Archivos de este Tribunal Superior. Al respecto el general Esquivel Cornejo señaló la necesidad de centralizar los legajos en un solo local, organizarlos cronológicamente y por vocalías institucionales, e iniciar el proceso de digitalización de los expedientes.

Participaron en las visitas el Mayor General FAP José Luis Villavisencio Consiglieri, Vocal de la Sala Suprema Revisora y Magistrado Supremo Decano del FMP; el Presidente del Tribunal Superior Militar Policial del Centro, Coronel FAP Ever Chavez Silva; el Director Ejecutivo, Coronel EP Julio Coronado Pastor y el Jefe de Logística, Mayor Edgar Rodríguez, quienes también pudieron tomar nota de algunas deficiencias en materia de implementación, espacios de trabajo y refacción de ambientes, para generar un mejor clima laboral.

La jurisdicción del TSMP Centro abarca las regiones Ancash, Huánuco, Lima, Pasco, Junín, Ayacucho, Huancavelica, Ica y la Provincia Constitucional del Callao. Además de los órganos de instancia superior, tiene a su cargo once juzgados y fiscalías militares policiales, incluyendo los ubicados en el ámbito de acción del Comando Especial del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro. En cuanto al acervo documentario alberga en sus archivos los expedientes de casos emblemáticos de la Justicia Militar Policial en su historia contemporánea.