Fuero Militar Policial intensifica uso de videoconferencia en audiencias y diligencias judiciales

Nota Informativa

Fotos: Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional

Prensa e Información - FMP

5 de junio de 2020 - 8:21 a. m.

En aplicación de nuevas disposiciones sobre celeridad y seguridad sanitaria los juzgados de primera instancia, tribunales y fiscalías del Fuero Militar Policial vienen incrementando el uso de nuevos medios tecnológicos en audiencias y diligencias judiciales a nivel nacional.

El 2 de junio último el Tribunal Superior Militar Policial del Norte, desarrolló una audiencia oral y pública de apelación de prisión preventiva, en modalidad mixta, es decir en forma presencial y virtual, utilizando la plataforma Google Meet.

La Sala, presidida por el Crl. SJE Celestino Causillas Aguilar, con la presencia del Fiscal Superior Crl. SJE Wilfredo Valle Ortiz y el Secretario de Sala My. CJ PNP Julio Coronel Fernández, se instaló en el auditorio del Escuadrón Verde de la III Macro Región Policial La Libertad – en la ciudad de Trujillo.

Tanto la defensa de los investigados como la procuradora del Ministerio del Interior se hicieron presentes en modo virtual a través de la aplicación de videoconferencia. La audiencia se efectuó sin contratiempos y tuvo una duración de diez horas.

Mediante el apoyo dispuesto por el Consejo Ejecutivo del Fuero Militar Policial, que preside el General de Brigada Alonso Leonardo Esquivel Cornejo, a los magistrados de la justicia militar policial en el país, estos vienen incrementando su capacidad operativa adoptando el uso de tecnologías que hacen viable su trabajo. La ayuda logística y entrega de recursos está principalmente enfocado en las sedes e instancias fuera de Lima, priorizando a las que operan en los lugares más remotos del país.

Los distintos Tribunales superiores, juzgados y fiscalías militares policiales están adoptando el uso de las redes sociales, plataformas de conectividad en internet, aplicativos de mensajería instantáneas y de videollamadas múltiples. De esta manera se optimiza la administración de justicia con respuesta rápida en el propio contexto de acción de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, movilizadas a nivel nacional ante la pandemia por el coronavirus, COVID-19.