FMP y CEHMP presentan nueva edición de libro biográfico del Coronel José Gabriel Gálvez Egúsquiza

Nota de prensa
1
2
3
4
5

17 de octubre de 2025 - 6:50 p. m.

El Fuero Militar Policial (FMP) y el Centro de Estudios Histórico Militares del Perú (CEHMP) presentaron la nueva edición del libro biográfico “José Gálvez Egúsquiza en el Sesquicentenario de su Muerte Heroica”, obra editada por el Centro de Altos Estudios de Justicia Militar (CAEJM). La actividad tuvo como propósito rendir homenaje a la figura del héroe nacional y patrono del FMP, reafirmando el compromiso institucional con la difusión de la historia y los valores militares del Perú.

La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio del CEHMP y contó con los comentarios del General de Brigada Juan Urbano Revilla, Presidente del CEHMP, y del doctor José Félix Palomino Manchego, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quienes destacaron la vigencia del pensamiento y del ejemplo de José Gálvez como inspiración para las futuras generaciones.

Durante el evento se entregaron diplomas de reconocimiento a los comentaristas invitados y al autor de la obra, el Teniente Coronel (R) Alejandro Roosvelt Bravo Maxdeo, por su valiosa contribución a la preservación de la memoria histórica nacional y a la difusión de los ideales patrióticos que encarna Gálvez.

En su discurso, el Mayor General FAP (R) Arturo Antonio Giles Ferrer, Presidente del Fuero Militar Policial, destacó que José Gálvez Egúsquiza representa una figura luminosa del pasado que sigue inspirando el presente, al encarnar la unión entre el pensamiento y la acción, la pluma y la espada, el derecho y el valor. Subrayó que el Fuero Militar Policial lo reconoce como su patrono moral y espiritual, por simbolizar las virtudes que guían su misión: la disciplina que no se doblega, la justicia que no teme y la lealtad que no se negocia.

La jornada concluyó con la presentación de una muestra bibliográfica histórica del CEHMP, con publicaciones, documentos y archivos relacionados con José Gálvez y la justicia militar policial.