Acta de instalación del Consejo Supremo de Guerra y Marina reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación recibe Certificación del AGN
Nota de prensa




29 de agosto de 2025 - 8:12 p. m.
En ceremonia realizada en la sala de audiencias del Fuero Militar Policial, el Archivo General de la Nación entregó el Certificado del Acta de instalación del Consejo Supremo de Guerra y Marina, que lo acredita como documento histórico recientemente declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. De esta manera ingresa al Registro Nacional de Colecciones Documentales y Archivos Históricos Públicos.
El acto contó con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Dr. Eduardo Melchor Arana Ysa, el Mayor General FAP (R) Arturo Giles Ferrer, presidente del Fuero Militar Policial, y la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Rosa Novoa Silva, y la jefa institucional del Archivo General de la Nación, Olinda Graciela Rengifo García, quien tuvo a su cargo las palabras iniciales.
Durante su intervención, Graciela Rengifo subrayó la trascendencia de esta declaratoria que reconoce el altísimo valor histórico, jurídico e institucional del acta, por el contenido y los datos que en ella se consignan. El documento recoge el discurso del entonces presidente de la República, Nicolás de Piérola, la designación de los primeros miembros del Consejo Supremo, la transcripción de la ley que aprobó el primer Código de Justicia Militar promulgado en diciembre de 1898, así como las normas de procedimiento que dieron inicio a una nueva etapa de la jurisdicción castrense.
La declaratoria del acta como Patrimonio Cultural de la Nación reafirma la importancia de una institución que ha acompañado al Perú desde sus primeros años republicanos y que ha estado presente en todas sus constituciones.
La entrega de este certificado constituye un hito para la memoria histórica del país y refuerza el compromiso del Fuero Militar Policial con la preservación del legado institucional y cultural de la Nación.
El acto contó con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Dr. Eduardo Melchor Arana Ysa, el Mayor General FAP (R) Arturo Giles Ferrer, presidente del Fuero Militar Policial, y la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Rosa Novoa Silva, y la jefa institucional del Archivo General de la Nación, Olinda Graciela Rengifo García, quien tuvo a su cargo las palabras iniciales.
Durante su intervención, Graciela Rengifo subrayó la trascendencia de esta declaratoria que reconoce el altísimo valor histórico, jurídico e institucional del acta, por el contenido y los datos que en ella se consignan. El documento recoge el discurso del entonces presidente de la República, Nicolás de Piérola, la designación de los primeros miembros del Consejo Supremo, la transcripción de la ley que aprobó el primer Código de Justicia Militar promulgado en diciembre de 1898, así como las normas de procedimiento que dieron inicio a una nueva etapa de la jurisdicción castrense.
La declaratoria del acta como Patrimonio Cultural de la Nación reafirma la importancia de una institución que ha acompañado al Perú desde sus primeros años republicanos y que ha estado presente en todas sus constituciones.
La entrega de este certificado constituye un hito para la memoria histórica del país y refuerza el compromiso del Fuero Militar Policial con la preservación del legado institucional y cultural de la Nación.