Tercera jornada del VIII Encuentro Internacional sobre Justicia Militar y Derecho Internacional Humanitario

Nota de prensa
1
2
3
4
5

29 de agosto de 2025 - 7:57 p. m.

El viernes 29 de agosto se llevó a cabo la tercera y última jornada de exposiciones del VIII Encuentro Internacional, con dos ejes temáticos relativos al tratamiento del Derecho Internacional Humanitario en países de la región y la criminalidad organizada en los sistemas penales de México y Perú.

La jornada se inició con la novena mesa, que tuvo como ponentes al Coronel Camilo Suárez Aldana, Magistrado del Tribunal Especial para la Paz de Colombia que abordó el tema “La Justicia Penal Transicional y el Derecho Internacional Humanitario en Colombia”. Como moderador estuvo el Coronel EP Rocío Aurora Ramos Herrera, presidente del Tribunal Superior Militar Policial del Centro.

La mesa N° 10 estuvo integrada por el Ministro Augusto Bazán Jiménez, Director de DDHH del Ministerio de Relaciones Exteriores y vicepresidente de la CONADIH, con el tema “La Comisión Nacional de Estudio y Aplicación del Derecho Internacional Humanitario (CONADIH), y su Aporte en la Aplicación e Implementación del DIH en el Perú”; por el abogado Hugo Torres Armas, Integrante de la Comisión Nacional de Aplicación del Derecho Internacional Humanitario (CONADIH) con la ponencia “Aporte Bibliográfico de la CONADIH al Conocimiento del DIH en el Perú”; y el Coronel EP Luis Antonio Rocca Erquiaga, profesor del Centro de Derecho Internacional Humanitario y DDHH de las FFAA del Perú, sobre “El Derecho Internacional Humanitario desde la Experiencia como Profesor del Centro de DIH y DDHH de Las FFAA”. La moderación estuvo a cargo del Mayor General FAP Fernando Kahn Arce, Vocal Supremo del Fuero Militar Policial.

Posteriormente, en la onceava mesa se desarrolló el tema “Situación de la Aplicación del Derecho Internacional Humanitario en el Perú Y Sudamérica, desde la Visión del Comité Internacional de la Cruz Roja” a cargo del Doctor Juan Hernández Pastor, Jefe adjunto de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para el Perú, Bolivia y Ecuador; “El Centro de DIH y DDHH de Las FFAA y su Aporte a la Aplicación del Derecho Internacional Humanitario en el Perú” a cargo de Coronel FAP Nolberto Puente Alfaro, Director del Centro de DIH y DDHH de las FFAA. La moderación correspondió a la Teniente Coronel Cynthia María Fabiola Vera Riveros, SUCORJUMIL – Jueza de Primera Instancia de Paraguay.

Finalmente, la doceava mesa trató sobre la “Tratamiento de la Criminalidad Organizada en el Derecho Penal de México”, a cargo del Doctor Ricardo Sodi Cuellar, Presidente de la Corte Superior de Justicia del Estado de México; también se expuso sobre el “Tratamiento De La Criminalidad Organizada En El Derecho Penal Del Perú”, Doctor Víctor Prado Saldarriaga, Juez Supremo de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú. La ponencia fue moderada por el General PNP Juan Carlos Monroy Meza.