Segunda Jornada del VIII Encuentro Internacional sobre Justicia Militar y Derecho Internacional Humanitario
Nota de prensa




28 de agosto de 2025 - 6:30 p. m.
El jueves 28 de agosto se llevó a cabo la segunda jornada de exposiciones del VIII Encuentro Internacional sobre Justicia Militar y Derecho Internacional Humanitario, con un eje temático centrado en la organización, competencias y desafíos actuales de la justicia militar en los países de Brasil, Chile y Perú.
La jornada se inició con la quinta mesa, que tuvo como ponentes al Dr. Paulo Adib Casseb, Presidente de la Asociación Internacional de Justicias Militares (AIJM) y del Juez Enio Luiz Rossetto, Presidente del Tribunal Militar de São Paulo, que abordaron el tema “Organización, competencia y desafíos actuales de la justicia militar estadual en Brasil”. Como moderador estuvo el Contralmirante CJ Julio Enrique Pacheco Gaige, Vicepresidente de la AIJM.
La mesa N° 6 estuvo integrada por el Contraalmirante Francisco Figueroa Grover, Auditor General de la Armada de Chile, con el tema “Organización, competencia y desafíos actuales de la justicia militar en Chile” y por el Capitán de Navío JT Francisco Villar Droguett, de la Armada de Chile, con la ponencia “Aplicación del Derecho Internacional Humanitario en Chile”. La moderación estuvo a cargo de la Mayor DCEM Milce Florentín Quiñónez.
Posteriormente, en la séptima mesa se desarrolló el tema “Organización, competencia y desafíos actuales de la justicia militar en el Perú”, a cargo del Contralmirante Darío Vásquez Rojas, Vocal Supremo del Fuero Militar Policial del Perú. Intervino también el Coronel DCEM Ernesto Cabrera Urbieta, Fiscal General Militar de la Justicia Militar de Paraguay, quien expuso “El rol del fiscal militar en Paraguay”. La moderación correspondió a la General PNP Maribel Acosta Guillén, Vocal Suprema del Fuero Militar Policial.
Finalmente, la octava mesa trató sobre la “Situación actual de las causas seguidas contra el Perú en la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, a cargo del Dr. Carlos Llaja Villena, Procurador Público Adjunto Especializado Supranacional de Perú. La ponencia fue moderada por la Coronel EP Rocío Aurora Ramos Herrera, Presidenta del Tribunal Superior Militar Policial del Centro.
La jornada se inició con la quinta mesa, que tuvo como ponentes al Dr. Paulo Adib Casseb, Presidente de la Asociación Internacional de Justicias Militares (AIJM) y del Juez Enio Luiz Rossetto, Presidente del Tribunal Militar de São Paulo, que abordaron el tema “Organización, competencia y desafíos actuales de la justicia militar estadual en Brasil”. Como moderador estuvo el Contralmirante CJ Julio Enrique Pacheco Gaige, Vicepresidente de la AIJM.
La mesa N° 6 estuvo integrada por el Contraalmirante Francisco Figueroa Grover, Auditor General de la Armada de Chile, con el tema “Organización, competencia y desafíos actuales de la justicia militar en Chile” y por el Capitán de Navío JT Francisco Villar Droguett, de la Armada de Chile, con la ponencia “Aplicación del Derecho Internacional Humanitario en Chile”. La moderación estuvo a cargo de la Mayor DCEM Milce Florentín Quiñónez.
Posteriormente, en la séptima mesa se desarrolló el tema “Organización, competencia y desafíos actuales de la justicia militar en el Perú”, a cargo del Contralmirante Darío Vásquez Rojas, Vocal Supremo del Fuero Militar Policial del Perú. Intervino también el Coronel DCEM Ernesto Cabrera Urbieta, Fiscal General Militar de la Justicia Militar de Paraguay, quien expuso “El rol del fiscal militar en Paraguay”. La moderación correspondió a la General PNP Maribel Acosta Guillén, Vocal Suprema del Fuero Militar Policial.
Finalmente, la octava mesa trató sobre la “Situación actual de las causas seguidas contra el Perú en la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, a cargo del Dr. Carlos Llaja Villena, Procurador Público Adjunto Especializado Supranacional de Perú. La ponencia fue moderada por la Coronel EP Rocío Aurora Ramos Herrera, Presidenta del Tribunal Superior Militar Policial del Centro.