Contraloría General y Fuero Militar Policial suscriben convenio de cooperación interinstitucional
Nota de prensa

25 de agosto de 2025 - 11:52 a. m.
El Fuero Militar Policial, presidido por el Mayor General FAP (R) Arturo Antonio Giles Ferrer, suscribió un Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Contraloría General de la República, liderada por el doctor César Enrique Aguilar Surichaqui, en una ceremonia realizada en la Sala Francisco Bolognesi de la sede institucional del máximo órgano de control institucional de la República.
El acuerdo establece la implementación de mecanismos de colaboración mutua orientados al desarrollo de actividades académicas, capacitación e intercambio de experiencias entre ambas instituciones, con el propósito de fortalecer la transparencia, la gestión pública y la función jurisdiccional especializada.
A través de este convenio, la Contraloría y el Fuero Militar Policial se comprometen a organizar de manera conjunta entre el Centro de Altos Estudios de Justicia Militar y la Escuela Nacional de Control, actividades académicas, seminarios, foros y programas de formación, además de facilitar el acceso a bibliotecas, materiales académicos y publicaciones especializadas.
Durante la firma, las autoridades resaltaron la importancia de este acuerdo para reforzar la formación profesional de sus integrantes, fomentar la cooperación interinstitucional y contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, la transparencia y el servicio al ciudadano.
El acuerdo establece la implementación de mecanismos de colaboración mutua orientados al desarrollo de actividades académicas, capacitación e intercambio de experiencias entre ambas instituciones, con el propósito de fortalecer la transparencia, la gestión pública y la función jurisdiccional especializada.
A través de este convenio, la Contraloría y el Fuero Militar Policial se comprometen a organizar de manera conjunta entre el Centro de Altos Estudios de Justicia Militar y la Escuela Nacional de Control, actividades académicas, seminarios, foros y programas de formación, además de facilitar el acceso a bibliotecas, materiales académicos y publicaciones especializadas.
Durante la firma, las autoridades resaltaron la importancia de este acuerdo para reforzar la formación profesional de sus integrantes, fomentar la cooperación interinstitucional y contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, la transparencia y el servicio al ciudadano.