Homenaje al prócer Mariano Melgar y conmemoración del 48º aniversario del Servicio Jurídico del Ejército
Nota de prensa




7 de agosto de 2025 - 11:18 a. m.
En ceremonia solemne realizada en la emblemática Plaza Bélgica, ubicada en la primera cuadra de la avenida Arequipa, se conmemoró el cuadragésimo octavo aniversario de la creación del Servicio Jurídico del Ejército del Perú, y se rindió homenaje a la figura inmortal del prócer de la Independencia, don Mariano Melgar Valdivieso, Patrono de dicho servicio y símbolo del ideal republicano.
En el acto participaron el Mayor General FAP (R) Arturo Giles Ferrer Presidente del Fuero Militar Policial, General de Brigada EP Enrique Hilario Chambergo, presidente de la Sala Suprema de Guerra del Fuero Militar Policial y oficial más antiguo del Servicio Jurídico del Ejército, el Presidente del Club Arequipa; así como magistrados supremos del FMP, Oficiales del SJE y directivos del club departamental.
La plaza Bélgica, que acoge el Monumento a Mariano Melgar se encuentra frente a la sede del Club Departamental Arequipa, para recordar el legado de quien fuera no solo un ilustre hijo de Arequipa, sino también un prócer de la gesta emancipadora del Perú. Nacido el 12 de agosto de 1790, Mariano Melgar es reconocido por su entrega a la causa de la libertad y su profunda vocación por la justicia.
Durante el acto protocolar, se colocaron ofrendas florales ante el monumento al prócer, la primera a nombre del Ejército presentada por el General de Brigada Enrique Hilario Chambergo, acompañado por las coroneles del Servicio Jurídico del Ejército, Blanca Cornejo Peralta y Rocío Ramos Herrera. Del mismo modo, el Club Departamental Arequipa, en representación de la comunidad arequipeña en Lima, también rindió homenaje al Patrono del Servicio Jurídico mediante una ofrenda floral colocada por su presidente, el economista Eduardo Chávez–Valdivia Cruz, acompañado por distinguidos miembros de dicha institución.
En su discurso, el presidente del Club Departamental Arequipa destacó la trascendencia histórica de Mariano Melgar como símbolo de identidad nacional y regional, resaltando su entrega por la causa patriótica. Posteriormente, el General de Brigada Enrique Hilario Chambergo dirigió unas palabras de reconocimiento a los profesionales que integran el Servicio Jurídico del Ejército, subrayando la importancia de su rol en la defensa legal y la institucionalidad militar.
En el acto participaron el Mayor General FAP (R) Arturo Giles Ferrer Presidente del Fuero Militar Policial, General de Brigada EP Enrique Hilario Chambergo, presidente de la Sala Suprema de Guerra del Fuero Militar Policial y oficial más antiguo del Servicio Jurídico del Ejército, el Presidente del Club Arequipa; así como magistrados supremos del FMP, Oficiales del SJE y directivos del club departamental.
La plaza Bélgica, que acoge el Monumento a Mariano Melgar se encuentra frente a la sede del Club Departamental Arequipa, para recordar el legado de quien fuera no solo un ilustre hijo de Arequipa, sino también un prócer de la gesta emancipadora del Perú. Nacido el 12 de agosto de 1790, Mariano Melgar es reconocido por su entrega a la causa de la libertad y su profunda vocación por la justicia.
Durante el acto protocolar, se colocaron ofrendas florales ante el monumento al prócer, la primera a nombre del Ejército presentada por el General de Brigada Enrique Hilario Chambergo, acompañado por las coroneles del Servicio Jurídico del Ejército, Blanca Cornejo Peralta y Rocío Ramos Herrera. Del mismo modo, el Club Departamental Arequipa, en representación de la comunidad arequipeña en Lima, también rindió homenaje al Patrono del Servicio Jurídico mediante una ofrenda floral colocada por su presidente, el economista Eduardo Chávez–Valdivia Cruz, acompañado por distinguidos miembros de dicha institución.
En su discurso, el presidente del Club Departamental Arequipa destacó la trascendencia histórica de Mariano Melgar como símbolo de identidad nacional y regional, resaltando su entrega por la causa patriótica. Posteriormente, el General de Brigada Enrique Hilario Chambergo dirigió unas palabras de reconocimiento a los profesionales que integran el Servicio Jurídico del Ejército, subrayando la importancia de su rol en la defensa legal y la institucionalidad militar.