Acta de Instalación del Consejo Supremo de Guerra y Marina es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

Nota de prensa
1
2

3 de agosto de 2025 - 11:04 a. m.

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al acta de instalación del Consejo Supremo de Guerra y Marina del 23 de marzo de 1899, documento fundacional de la justicia militar en el Perú. La medida fue oficializada mediante la Resolución Viceministerial N° 000193-2025-VMPCIC/MC, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

El acta, firmada por el entonces presidente de la República Nicolás de Piérola, es custodiada actualmente por la Biblioteca Central del Fuero Militar Policial, y según el Archivo General de la Nación reúne todas las condiciones para esta declaratoria y constituye un bien documental excepcional.

Este hecho significativo reconoce el altísimo valor histórico, jurídico, institucional y simbólico del acta, por su contenido y los datos que en el se consignan. Contiene el discurso pronunciado por el entonces presidente de la República, Nicolás de Piérola, así como la designación de los primeros miembros del Consejo Supremo, la transcripción de la ley de aprobación del primer Código de Justicia Militar promulgado en diciembre de 1898, y las normas de procedimiento con las que se dio inicio a esta histórica jurisdicción castrense.

La declaratoria pone en valor una institución que ha acompañado al Perú desde sus primeros años republicanos, con presencia permanente en todas sus constituciones, y que ha evolucionado conforme a los cambios políticos, jurídicos y sociales, consolidándose hoy como un órgano jurisdiccional autónomo del Estado, especializado en administrar justicia penal en el ámbito militar policial.

Desde su instalación oficial en 1899, la justicia militar policial ha sido garante del orden, la disciplina y la legalidad dentro de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, en estricto respeto al Estado Constitucional de Derecho.

La continuidad institucional que representa este documento patrimonial es reflejo del compromiso del Fuero Militar Policial con los más altos valores de la Nación.

El Fuero Militar Policial felicita y reconoce el esfuerzo de las áreas responsables de la conservación del patrimonio documental institucional, y reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la identidad histórica, legal y profesional de esta jurisdicción. Asimismo, invita a la comunidad jurídica, académica y castrense a valorar este acto como una oportunidad para profundizar el conocimiento de nuestra historia institucional y fortalecer el orgullo de pertenencia de quienes integramos esta noble y centenaria institución.

FRAGMENTO DEL DISCURSO DE INSTALACIÓN DEL PRIMER CONSEJO SUPREMO DE GUERRA Y MARINA.

Hace 126 años, luego de promulgado el Primer Código de Justicia Militar se procedió al acto de instalación del Consejo de Guerra y Marina; este es un fragmento del discurso de Don Nicolás de Piérola, Presidente de la República del Perú.

"No concebiré jamás que haya pueblo que se resigne a tener Ejercito sin leyes propias de su instituto, sin régimen que lo mantenga sano y robusto, que consienta en poner la brutalidad de la fuerza en manos que la ciencia no guíe, que la educación no haga delicadas; a las que ausencia de moral severa y rigurosa disciplina no impida emplearla en daño de las demás, que nos den cumplida garantía de que llegado el peligro interior o exterior, no será este convertido en desastre.

(...)

Nuestra misión capital, señores de la Justicia Militar, es mantener en nuestro Ejercito por vuestras decisiones, la práctica indeclinable de lo debido, de lo correcto, connaturalizarlo con ella, desterrar el individualismo que nos corroe, sustituyéndolo por la clara noción y el sentimiento vivo de la comunidad nacional, que arraigareis en él, dominando en nosotros mismos.

Habéis recibido de la ley autoridad y medios eficaces de acción. Haced de nuestro Ejército lo que puede y necesita ser, lo que como yo ambicionan sin duda para él. Queda instalado y en funciones el Supremo Consejo de Guerra y Marina.