126º Aniversario de la Promulgación del Primer Código de Justicia Militar y Día del Fuero Militar Policial

Nota de prensa
En su 126º aniversario reafirma su compromiso con la legalidad, la justicia y la disciplina; basado en principios sólidos de ética, honor y respeto al Estado Constitucional de Derecho.
1
2
3
4
5

20 de diciembre de 2024 - 1:11 p. m.

En ceremonia realizada en la sede del Fuero Militar Policial, se conmemoró el 126° Aniversario de la Promulgación del Primer Código de Justicia Militar y Día del Fuero Militar Policial, órgano jurisdiccional autónomo que tiene por misión afianzar la defensa y seguridad nacional mediante una justicia penal especializada que cautele el ejercicio de las funciones asignadas a los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú en situación de actividad, con observancia de los principios y derechos establecidos en la Constitución y en el Código Penal Militar Policial.

El acto fue presidido por el titular del Fuero Militar Policial, Mayor General FAP (R) Arturo Giles Ferrer y contó con la asistencia del doctor Gustavo Adrianzén Olaya, Presidente del Consejo de Ministros; doctora Carmen Velarde Koechlin, Jefa Nacional del RENIEC; de los Magistrados Supremos del Fuero Militar Policial, miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como autoridades y funcionarios nacionales y destacados representantes del ámbito legal y académico internacional.

La jornada estuvo marcada por la reflexión sobre la importancia del Fuero Militar Policial, que cumple un papel fundamental en el ordenamiento jurídico de la nación, velando por el cumplimiento de la disciplina, la ética y el respeto a la ley en las filas de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, conforme lo establecen los artículos 139° y 173° de nuestra carta magna.

Durante su intervención, el presidente del Fuero Militar Policial, Mayor General FAP (R) Arturo Giles Ferrer, señaló que “la justicia militar policial, se encuentra en un proceso de transformación. Este cambio no solo es conceptual, sino también práctico y busca garantizar una justicia más respetuosa de las normas vigentes, al mismo tiempo, firme y rigurosa contra quienes desvían el camino del honor y el servicio público"

Sobre los desafíos que representa la actualidad nacional, el general Giles subrayó que "hoy, la lucha por la seguridad, la justicia y el orden demanda una respuesta más dinámica, que responda a las necesidades de la ciudadanía y que tenga en cuenta también los derechos de los militares y policías procesados. Sabemos que juzgamos personas, no papeles, y cada uno de nuestros actos debe ser un reflejo de esa humanidad y esa justicia que nos distingue"

Finalmente, reafirmó el compromiso de su gestión por modernizar y dinamizar la acción de la justicia penal militar policial, asegurando su pronta y eficiente administración. "Hoy, miramos al futuro con fe y con la certeza de que debemos generar cambios sustanciales que nos permitan mantenernos actualizados en los aspectos normativos, organizacionales, funcionales y tecnológicos. nos comprometemos a ser un fuero más transparente, predecible, inclusivo y accesible a todos", destacó Giles Ferrer.

Por su parte el primer ministro Gustavo Adrianzén expresó su saludo al Fuero Militar Policial, al conmemorar su 126° aniversario, y los exhortó a mantenerse firmes en su compromiso con la justicia, como parte esencial de nuestro ordenamiento jurídico, establecido por la Constitución y las Leyes.