Visita a la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada sobre implementación del EJE en lo Penal

Nota de prensa
1
2
3
4
5

4 de diciembre de 2024 - 12:32 p. m.

Con el objetivo de conocer la experiencia del Poder Judicial en la implementación del expediente judicial electrónico en lo penal, el Fuero Militar Policial (FMP) realizó una visita a la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, instancia que viene trabajando con el EJE Penal hasta la etapa intermedia.

El Presidente del Fuero Militar Policial, Mayor General FAP (R) Arturo Antonio Giles Ferrer, encabezó la delegación que fue recibida por el magistrado Ricardo Manrique Laura, Juez Superior de la 4ta Sala Penal de Apelaciones Nacional, quien brindó información relevante sobre la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, su organización, funciones y los beneficios de la aplicación del EJE.

Durante la visita, se abordaron las experiencias y avances tecnológicos del Poder Judicial que permiten optimizar la gestión de documentos y trámites electrónicos, con el fin de identificar buenas prácticas aplicables a las instancias jurisdiccionales y fiscales que son parte del proceso penal militar policial.

El Fuero Militar Policial tiene dentro de sus lineamientos la modernización de sus sistemas y procedimientos, con especial énfasis en la implementación de un expediente judicial electrónico para la justicia penal militar policial. Este proyecto busca agilizar los procesos y fortalecer la transparencia y accesibilidad en la administración de justicia.

La jornada incluyó una reunión con el magistrado Leodan Cristóbal Ayala, Juez del 6° Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, quien compartió detalles sobre los procedimientos judiciales electrónicos y la optimización de trámites. Asimismo, se sostuvo un encuentro con la magistrada Soledad Barrueto Guerrero, quien destacó la importancia del EJE Penal en la mejora de la eficiencia judicial y compartió información sobre la gestión de casos en etapas avanzadas del proceso penal.

Además, se realizaron visitas a diversas áreas de la Corte, como la Mesa de Partes y los juzgados especializados, donde se observó el ingreso y procesamiento de documentos digitales. Durante estas actividades, se llevaron a cabo entrevistas con personal jurisdiccional para conocer en detalle los sistemas implementados.

La comitiva estuvo integrada por el Contralmirante CJ (R) Crispín Darío Vásquez Rojas, Vocal Supremo (T) de la Sala Suprema Revisora; el General PNP Francisco Llerena Boccolini, Fiscal Supremo (T) ante la Sala Suprema Revisora; el CPC Alfonso Santiago Siguayro Loli, Director Ejecutivo del FMP; el Coronel FAP (R) Gilbert Moy Galarza, Director de Logística del FMP; el Licenciado Ronny Calagua Gavilán, Director de Relaciones Públicas; el Dr. José Castro Eguavil, asesor de la Secretaría General; y el Ing. Wilfredo Torres de la Oficina de Tecnologías de la Información.

La visita representa un paso importante en la toma de decisiones y en el avance del Fuero Militar Policial por modernizar su sistema de gestión jurisdiccional y fiscal, garantizando mayor eficiencia, transparencia y accesibilidad en los procesos judiciales militares.