Clausura del VII Encuentro Internacional sobre Justicia Militar y Derecho Operacional

Nota de prensa
VII Encuentro Internacional sobre Justicia Militar y Derecho Operacional: Un espacio de reflexión y cooperación internacional para el fortalecimiento de la justicia militar y el derecho operacional
1
2
3
4
5

22 de noviembre de 2024 - 4:36 p. m.

Luego de tres días de intensas y enriquecedoras conferencias, debates y mesas de trabajo, llegó a su fin el VII Encuentro Internacional sobre Justicia Militar y Derecho Operacional, organizado por el Fuero Militar Policial del Perú. Este importante evento congregó a expertos, autoridades y académicos de diversas partes del mundo, quienes discutieron y compartieron sus conocimientos sobre los retos y avances en el campo del derecho militar y las operaciones internacionales.

La jornada de clausura dio inicio con la lectura de las conclusiones del evento, a cargo del General de Brigada Enrique Hilario Chambergo, Director del Centro de Altos Estudios de Justicia Militar. En su intervención, Chambergo destacó la relevancia de las mesas de trabajo y presentaciones, subrayando los importantes acuerdos alcanzados sobre la aplicación del derecho operacional y los desafíos comunes que enfrentan los sistemas judiciales militares a nivel global. Además, resaltó el valor de la cooperación internacional y el intercambio de experiencias como herramientas fundamentales para el fortalecimiento de la justicia militar en los países participantes.

A continuación, el Mayor General FAP (R) Arturo Giles Ferrer, Presidente del Fuero Militar Policial del Perú, ofreció un emotivo discurso en el que agradeció a todos los ponentes y participantes por su valiosa contribución al evento. Destacó la importancia de estos encuentros para avanzar en la modernización y profesionalización de la justicia militar, y reafirmó el compromiso del Fuero Militar Policial del Perú con el fortalecimiento de las instituciones jurídicas y el respeto a la Constitución y la ley en todos los ámbitos de la administración de justicia penal militar.

Finalmente, la Dra. Luz Pacheco Zerga, Presidenta del Tribunal Constitucional del Perú, fue la encargada de pronunciar las palabras de clausura del evento. En su intervención, la Dra. Pacheco enfatizó la necesidad de continuar promoviendo el respeto a los derechos fundamentales en todos los ámbitos, incluyendo el contexto militar, y destacó el papel crucial del oficial jurídico en la aplicación de las normas y en la regulación de las operaciones y la administración de justicia dentro de las fuerzas armadas. También felicitó a los organizadores y participantes por el éxito del evento y por las valiosas contribuciones que se hicieron para avanzar en el entendimiento y aplicación del derecho operacional en el mundo.

Con el compromiso renovado de seguir promoviendo la cooperación internacional y el intercambio de conocimientos, el VII Encuentro Internacional sobre Justicia Militar y Derecho Operacional llegó a su término, dejando un legado de reflexión y colaboración en torno a los desafíos y oportunidades que enfrenta la justicia militar a nivel mundial.