Delegaciones Internacionales visitan el Museo Contemporáneo Chavín de Huántar

Nota de prensa
1
2
3
4
5

20 de noviembre de 2024 - 6:22 p. m.

Lima, 20 de noviembre de 2024 – Como parte de las actividades del VII Encuentro Internacional sobre Justicia Militar y Derecho Operacional, las delegaciones extranjeras participantes realizaron esta tarde una visita al Museo Contemporáneo Chavín de Huántar, un espacio que conmemora uno de los episodios más emblemáticos de la historia del Perú. Este museo honra la memoria de la operación de rescate de los rehenes en la embajada de Japón en Lima, en 1997, un acontecimiento que dejó una huella profunda en la historia militar y política del país.

Durante el recorrido, los visitantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en los detalles de la operación, observando un video documental que recrea con rigor y emoción las decisiones tácticas y la valentía de los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú. La operación, que resultó en el rescate exitoso de 72 rehenes y la neutralización de los secuestradores del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), fue un testimonio de la dedicación, la estrategia militar aplicada y el heroísmo de las fuerzas encargadas de la misión.

El Museo Contemporáneo Chavín de Huántar ofrece una visión integral de este complejo episodio, destacando la importancia de la cooperación interinstitucional y la capacitación especializada de las fuerzas de élite, quienes llevaron a cabo la operación con precisión y sin perder de vista el respeto por la vida humana. Los delegados internacionales pudieron apreciar la relevancia de esta acción en el contexto de la lucha contra el terrorismo y su impacto en la seguridad nacional.

La visita se enmarca en el propósito del Encuentro Internacional de fortalecer la comprensión y el respeto por los valores militares, y la misión de velar por la defensa y seguridad, destacando las lecciones aprendidas y los logros alcanzados en el Perú en situaciones extremas.

Los participantes, provenientes de distintos países, pudieron reflexionar sobre la aplicación de estrategias militares en contextos de alta complejidad y el papel fundamental que juegan en la preservación de la paz y el orden en el ámbito internacional.

Este recorrido también permitió a las delegaciones experimentar de cerca el heroísmo y patriotismo que se respira en el Museo Chavín de Huántar, un lugar que honra la memoria del Coronel Valer, del Mayor Jiménez, el Dr. Carlos Giusti, y de todos aquellos que dieron su vida por la seguridad y el bienestar de la nación peruana.