Primera Jornada del VII Encuentro Internacional sobre Justicia Militar y Derecho Operacional en Lima
Nota de prensa




20 de noviembre de 2024 - 2:01 p. m.
Lima, 20 de noviembre de 2024 – Con la presencia de distinguidas autoridades nacionales e internacionales, dio inicio el VII Encuentro Internacional sobre Justicia Militar y Derecho Operacional, organizado por el Fuero Militar Policial del Perú. Este evento, que se celebrará del 20 al 22 de noviembre en Lima, reúne a expertos en derecho penal militar y derecho operacional de diversos países para discutir los desafíos contemporáneos en el ámbito de la defensa nacional y el orden interno.
La jornada de hoy comenzó con la mesa titulada “El Proceso Penal Militar”, en la que participaron destacadas figuras internacionales. La Coronel Jennifer Venghaus, del Ejército de los Estados Unidos, presentó el proceso penal militar en su país, mientras que la Coronel (RA) Paola Zuluaga Suárez, Magistrada del Tribunal Superior Militar y Policial de Colombia, compartió su experiencia sobre el sistema judicial militar colombiano. Por su parte, la General PNP Maribel Acosta Guillén, Vocal Suprema del Fuero Militar Policial del Perú, presentó las particularidades del proceso penal militar en el Perú. La mesa fue moderada por la Coronel SJE Rocío Ramos Herrera, Fiscal Suprema Militar Policial del Perú.
El evento también incluyó un debate entre los participantes, quienes abordaron temas clave sobre las prácticas y procedimientos del proceso penal militar, promoviendo un análisis profundo de las experiencias internacionales y su aplicabilidad en cada país.
La segunda mesa de la jornada, titulada “La Etapa de Investigación en el Proceso Penal Militar", contó con las intervenciones del Magistrado Camilo Suárez Aldana, quien expuso sobre la investigación en el proceso penal militar y policial en Colombia; hicieron lo propio la Coronel Pamela del Rosario Régil Batres, Auditora de Guerra del Tribunal Militar de la Primera de Policía Militar de Honor de Guatemala; y el Coronel DCEM Ernesto Cabrera Urbieta, Fiscal General Militar de Paraguay. El moderador de esta mesa fue el General de Brigada (R) Waldo Martínez Cáceres, de Chile.
Este Encuentro Internacional tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias y fortalecer los lazos de cooperación entre las instituciones de justicia militar y policial de la región. Con este propósito, el Fuero Militar Policial del Perú reafirma su compromiso con la formación de un sistema de justicia transparente y eficiente, en el que la legalidad y el respeto por los derechos fundamentales sean siempre la prioridad.
La jornada de hoy comenzó con la mesa titulada “El Proceso Penal Militar”, en la que participaron destacadas figuras internacionales. La Coronel Jennifer Venghaus, del Ejército de los Estados Unidos, presentó el proceso penal militar en su país, mientras que la Coronel (RA) Paola Zuluaga Suárez, Magistrada del Tribunal Superior Militar y Policial de Colombia, compartió su experiencia sobre el sistema judicial militar colombiano. Por su parte, la General PNP Maribel Acosta Guillén, Vocal Suprema del Fuero Militar Policial del Perú, presentó las particularidades del proceso penal militar en el Perú. La mesa fue moderada por la Coronel SJE Rocío Ramos Herrera, Fiscal Suprema Militar Policial del Perú.
El evento también incluyó un debate entre los participantes, quienes abordaron temas clave sobre las prácticas y procedimientos del proceso penal militar, promoviendo un análisis profundo de las experiencias internacionales y su aplicabilidad en cada país.
La segunda mesa de la jornada, titulada “La Etapa de Investigación en el Proceso Penal Militar", contó con las intervenciones del Magistrado Camilo Suárez Aldana, quien expuso sobre la investigación en el proceso penal militar y policial en Colombia; hicieron lo propio la Coronel Pamela del Rosario Régil Batres, Auditora de Guerra del Tribunal Militar de la Primera de Policía Militar de Honor de Guatemala; y el Coronel DCEM Ernesto Cabrera Urbieta, Fiscal General Militar de Paraguay. El moderador de esta mesa fue el General de Brigada (R) Waldo Martínez Cáceres, de Chile.
Este Encuentro Internacional tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias y fortalecer los lazos de cooperación entre las instituciones de justicia militar y policial de la región. Con este propósito, el Fuero Militar Policial del Perú reafirma su compromiso con la formación de un sistema de justicia transparente y eficiente, en el que la legalidad y el respeto por los derechos fundamentales sean siempre la prioridad.