RAM, amenaza global y enfoque One Health
Nota Informativa



24 de julio de 2025 - 7:49 p. m.
Dando cumplimiento a los objetivos del Plan Multisectorial para enfrentar la Resistencia Antimicrobiana, aprobado con el Decreto Supremo N° 010-2019-SA; se realizó en el auditorio del Hospital Central FAP la exposición titulada “Resistencia Antimicrobiana (RAM): una amenaza global y el enfoque One Health”.
La ponencia estuvo a cargo de la representante de la institución ante la Comisión Multisectorial de la RAM, doctora Sabina Mendivil Tuchia, médico especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales del Hospital Central FAP; quien buscó concientizar a los prescriptores de salud humana en la lucha contra la Resistencia Antimicrobiana.
Durante el evento se dio a conocer el trabajo del Programa Hospitalario multidisciplinario para la Optimización de Antimicrobianos (PROA), la elaboración del mapa microbiológico 2023 y 2024, la elaboración y aprobación del Plan Local PROA/IAAS 2025, los resultados positivos de las reuniones técnicas periódicas del comité PROA (vinculado estratégicamente al Comité de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud), así como la aprobación del proyecto de investigación de las principales patologías infecciosas hospitalarias para una mejor calidad de atención.
Este trascendental evento fue organizado por el Presidente del Comité para la Optimización del Uso de Antimicrobianos, coronel FAP Paul Miky Díaz Velarde, y contó con la participación de todos los jefes militares y civiles de los departamentos / secciones médicas y quirúrgicas, laboratorio clínico y la Oficina de Gestión de la Calidad; demostrando con esta exitosa actividad su constante compromiso con nuestro país, en cumplimiento de las políticas de salud que se implementan para la mejora de atención a nuestra población.
La ponencia estuvo a cargo de la representante de la institución ante la Comisión Multisectorial de la RAM, doctora Sabina Mendivil Tuchia, médico especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales del Hospital Central FAP; quien buscó concientizar a los prescriptores de salud humana en la lucha contra la Resistencia Antimicrobiana.
Durante el evento se dio a conocer el trabajo del Programa Hospitalario multidisciplinario para la Optimización de Antimicrobianos (PROA), la elaboración del mapa microbiológico 2023 y 2024, la elaboración y aprobación del Plan Local PROA/IAAS 2025, los resultados positivos de las reuniones técnicas periódicas del comité PROA (vinculado estratégicamente al Comité de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud), así como la aprobación del proyecto de investigación de las principales patologías infecciosas hospitalarias para una mejor calidad de atención.
Este trascendental evento fue organizado por el Presidente del Comité para la Optimización del Uso de Antimicrobianos, coronel FAP Paul Miky Díaz Velarde, y contó con la participación de todos los jefes militares y civiles de los departamentos / secciones médicas y quirúrgicas, laboratorio clínico y la Oficina de Gestión de la Calidad; demostrando con esta exitosa actividad su constante compromiso con nuestro país, en cumplimiento de las políticas de salud que se implementan para la mejora de atención a nuestra población.