Perú fortalece Defensa y Seguridad con nueva planta de ensamblaje de vehículos especiales de FAME
Nota de prensaEs la primera de su género después de 40 años. Revolucionará industria peruana impulsando el resurgimiento de la industria automotriz.
13 de noviembre de 2025 - 1:20 p. m.
El presidente de la República José Jerí Oré inauguró la Planta de Ensamblaje de Vehículos Especiales y Militares de la FAME S.A.C. - Fábrica de Armas y Municiones del Ejército S.A.C., un proyecto estratégico que fortalece la defensa nacional, ofrece soluciones de seguridad ciudadana y marca el renacimiento de la industria automotriz peruana después de cuatro décadas.
Esta iniciativa consolida la política de Industria para la Defensa que impulsa la soberanía tecnológica y modernización de las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas.
El proyecto representa el regreso del Perú a la industria del ensamblaje vehicular tras un vacío de 40 años, luego de que en las décadas de 1960 y 1970 el país fuera un polo regional de producción automotriz con plantas de emblemáticas marcas como Toyota, General Motors, Mercedes Benz, Fiat, Renault, Chrysler y Volkswagen. Esta floreciente industria se perdió progresivamente durante la crisis económica de los años 1980, agravada por la hiperinflación y el conflicto interno, culminando con el cierre definitivo de la última ensambladora, Volkswagen, en 1987 en el distrito de Ate Vitarte.
La nueva planta permitirá la producción local de vehículos especializados para las Fuerzas Armadas, como paso importante para reducir la dependencia de importaciones en material estratégico de movilidad. Entre las unidades a ensamblar se incluyen vehículos blindados 8x8 de alta movilidad para operaciones tácticas, unidades 4x4 adaptadas para sistemas de armas y torretas, plataformas logísticas para transporte de tropas y equipos, y vehículos de reconocimiento con tecnología militar de última generación. Este proyecto representa un salto cualitativo en las capacidades de defensa del país, permitiendo por primera vez el mantenimiento, actualización y producción de vehículos militares en casa.
El impacto positivo para la industria y economía nacional es significativo y de amplio alcance. El proyecto involucra activamente a la industria nacional a través de la participación de ocho empresas peruanas en la implementación inicial, generando un efecto multiplicador en la cadena de suministro local.
Entre los beneficios directos se cuenta la generación de empleo calificado para ingenieros, técnicos y especialistas en ensamblaje, así como el desarrollo de proveedores locales para componentes, sistemas auxiliares y servicios de soporte técnico. Como beneficios indirectos, el proyecto impulsa la transferencia de conocimiento tecnológico hacia otros sectores industriales, fortalece las capacidades de manufactura nacional y sienta las bases para la eventual exportación de vehículos especializados a mercados regionales, creando así nuevas fuentes de divisas para el país.
Después de cuatro décadas sin capacidad de ensamblaje vehicular, FAME lidera este renacimiento industrial con una infraestructura de 5,000 m² tecnificada en Lurigancho-Chosica que opera bajo el sistema SKD (Semi Knock Down), garantizando calidad internacional con una capacidad de producción de 35 a 80 vehículos mensuales. Este proyecto no solo recupera capacidad industrial perdida, sino que atrae inversiones y conocimiento tecnológico actualizado al sector automotriz nacional.
El proyecto cuenta con el respaldo de líderes globales en tecnología automotriz y de defensa, incluyendo Hyundai Rotem como especialista en vehículos militares y sistemas de defensa, Kia Motors con tecnología probada en vehículos utilitarios y especiales, y STX Corporation como integrador tecnológico y gestor logístico. La estrategia contempla una transferencia tecnológica progresiva que inicia con el ensamblaje SKD con componentes pre-ensamblados, continúa con el incremento de contenido nacional en los vehículos y avanza hacia el desarrollo de capacidades de diseño y ingeniería local.
Además del fortalecimiento de la defensa nacional, la planta producirá vehículos robustos para seguridad ciudadana, incluyendo patrullas tácticas para la Policía Nacional del Perú, unidades especiales para serenazgo municipal y vehículos blindados para operativos de alto riesgo. Asimismo, fabricará unidades especializadas para protección civil, como camiones bomberos con capacidad todo terreno, ambulancias urbanas y rurales, vehículos multipropósito para atención de desastres y unidades de rescate para zonas de difícil acceso, fortaleciendo la capacidad de respuesta del Estado ante emergencias y mejorando la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional.
La planta cuenta con infraestructura de última generación que incluye una línea de ensamblaje principal con flujo continuo, estaciones computarizadas de alineamiento y frenado, sistemas neumáticos para montaje de precisión, control de calidad con estándares internacionales y zonas de pruebas y certificación. Este proyecto posiciona al Perú en la vanguardia regional en capacidad de producción defensiva y demuestra que la inversión en defensa puede impulsar la industria civil, creando un círculo virtuoso de desarrollo tecnológico para el país.
En el evento, el presidente Jerí estuvo acompañado del ministro del Interior, Vicente Tiburcio; de Defensa, César Díaz; y de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto; del comandante general del Ejército, César Briceño, del presidente del Directorio de FAME S.A.C. General de División EP Oswaldo Calle Talledo, del Gerente General, Crl EP Jorge Zapata Vargas y el CEO de STX Corporation, Park Sangjun.