EsSalud advierte que 11% de los peruanos sufren de enfermedad renal crónica
Nota de prensaEspecialista informa que hipertensión arterial, diabetes y sobrepeso dañan los riñones.



4 de agosto de 2024 - 8:00 a. m.
Aproximadamente 11% de los peruanos padecen enfermedad renal crónica (ERC), de los cuales 9 de cada 10 no lo saben y cuando son diagnosticados, están en estadio avanzado. Así lo informó el Dr. Luis Edgard Pérez Arteaga, nefrólogo del Hospital Nacional Guillermo Almenara de EsSalud.
El especialista agregó que el Servicio de Nefrología del Hospital Guillermo Almenara atiende cada mes en consulta externa a aproximadamente 2500 pacientes con función renal muy disminuida. Ante esta situación exhortó a pacientes con enfermedades crónicas a cumplir con los tratamientos establecidos para evitar tener enfermedad renal crónica, la cual puede dañar directamente el corazón, los pulmones y el cerebro.
Dijo que esta enfermedad es generalmente consecuencia de la diabetes mellitus, hipertensión arterial y sobrepeso, cuyos pacientes no siguen las indicaciones de los médicos tratantes, porque controlando estar enfermedades se puede detener el avance de la enfermedad renal.
El nefrólogo de EsSalud dijo que, a través de nuevas terapias, - como el uso de fármacos llamados inhibidores del transportador de sodio y glucosa tipo 2-, los especialistas del Servicio de Nefrología del hospital Almenara vienen disminuyendo la progresión y previenen la enfermedad crónica renal en pacientes diabéticos y no diabéticos.
“La enfermedad renal crónica disminuye el tiempo de vida, genera mayor discapacidad, debe ser considerado una de los que trae mayor costo económico para el familiar y el paciente, incluso pude generar ansiedad y depresión. No presenta síntomas y usualmente aparecen cuando la enfermedad está muy avanzada, por ello es importante realizarse un chequeo preventivo, recibir la información oportuna y promover estilos de vida saludable”, anotó.
Explicó que la hemodiálisis es una terapia de reemplazo renal, a través de la cual una máquina purifica la sangre, retira las toxinas y el exceso de líquido retenido en el cuerpo del paciente; es decir cumple la función que los riñones. En el hospital Almenara se realizan alrededor de 36,000 sesiones de hemodiálisis al año.
Con el objetivo de obtener un diagnóstico rápido y oportuno, el equipo de Nefrología del hospital Almenara viene desarrollando jornadas preventivas, para descartar la enfermedad crónica renal y concientizar a los pacientes con este mal a cumplir con los tratamientos prescritos por sus médicos tratantes, mejorar su alimentación (evitar exceso de consumo de azúcar y sal) y actividad física.
Jesús María 4 de agosto de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales
El especialista agregó que el Servicio de Nefrología del Hospital Guillermo Almenara atiende cada mes en consulta externa a aproximadamente 2500 pacientes con función renal muy disminuida. Ante esta situación exhortó a pacientes con enfermedades crónicas a cumplir con los tratamientos establecidos para evitar tener enfermedad renal crónica, la cual puede dañar directamente el corazón, los pulmones y el cerebro.
Dijo que esta enfermedad es generalmente consecuencia de la diabetes mellitus, hipertensión arterial y sobrepeso, cuyos pacientes no siguen las indicaciones de los médicos tratantes, porque controlando estar enfermedades se puede detener el avance de la enfermedad renal.
El nefrólogo de EsSalud dijo que, a través de nuevas terapias, - como el uso de fármacos llamados inhibidores del transportador de sodio y glucosa tipo 2-, los especialistas del Servicio de Nefrología del hospital Almenara vienen disminuyendo la progresión y previenen la enfermedad crónica renal en pacientes diabéticos y no diabéticos.
“La enfermedad renal crónica disminuye el tiempo de vida, genera mayor discapacidad, debe ser considerado una de los que trae mayor costo económico para el familiar y el paciente, incluso pude generar ansiedad y depresión. No presenta síntomas y usualmente aparecen cuando la enfermedad está muy avanzada, por ello es importante realizarse un chequeo preventivo, recibir la información oportuna y promover estilos de vida saludable”, anotó.
Explicó que la hemodiálisis es una terapia de reemplazo renal, a través de la cual una máquina purifica la sangre, retira las toxinas y el exceso de líquido retenido en el cuerpo del paciente; es decir cumple la función que los riñones. En el hospital Almenara se realizan alrededor de 36,000 sesiones de hemodiálisis al año.
Con el objetivo de obtener un diagnóstico rápido y oportuno, el equipo de Nefrología del hospital Almenara viene desarrollando jornadas preventivas, para descartar la enfermedad crónica renal y concientizar a los pacientes con este mal a cumplir con los tratamientos prescritos por sus médicos tratantes, mejorar su alimentación (evitar exceso de consumo de azúcar y sal) y actividad física.
Jesús María 4 de agosto de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales