EsSalud brindó más de 1,000 atenciones en campaña de salud a población de Magdalena para prevenir enfermedades no transmisibles
Nota de prensaPersonal médico atendió en medicina general, nefrología, psicología, nutrición, vacunación y pruebas de descarte de diabetes e hipertensión, entre otras



26 de julio de 2024 - 1:48 p. m.
Con el objetivo de prevenir enfermedades no transmisibles como diabetes e hipertensión arterial, entre otras, el Seguro Social de Salud (EsSalud) realizó una campaña de salud en la Plaza Túpac Amaru del distrito de Magdalena donde brindó más de 1,000 atenciones a la población asegurada y no asegurada.
Desde las ocho de la mañana personal de EsSalud atendió en los servicios de triaje, enfermería, medicina general, medicina familiar, endocrinología, nefrología, psicología, odontología, obstetricia, nutrición y vacunación. Así como realizó exámenes de laboratorio y pruebas rápidas de glucosa para detectar la diabetes. en ambientes acondicionados.
El doctor Alfredo Centurión, vocero de EsSalud, informó que las enfermedades no transmisibles son fundamentalmente cardiovasculares, cáncer, diabetes e infecciones respiratorias crónicas, los cuales constituyen la principal causa de muerte por un conjunto de factores de riesgo comunes, un régimen alimentario poco saludable, inactividad física, obesidad y el consumo nocivo de alcohol.
Dijo que según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2022, 4 de cada 10 peruanos mayores de 15 años son afectados por enfermedades no transmisibles como obesidad, hipertensión arterial o diabetes mellitus.
En la campaña participaron, además, personal asistencial del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, el Centro de Atención Integral en Diabetes e Hipertensión y el Centro Nacional de Salud Renal de EsSalud.
Alimentación saludable
Como parte de la campaña, cuyo lema es "¡La vida es una, Vívela bien!", personal de nutrición brindó recomendaciones para llevar una alimentación saludable, y se ofreció alternativas de una alimentación saludable y nutritiva para los pacientes diagnosticados con diabetes mellitus, los cuales no deben excederse las 1,500 calorías al día.
Desde las ocho de la mañana personal de EsSalud atendió en los servicios de triaje, enfermería, medicina general, medicina familiar, endocrinología, nefrología, psicología, odontología, obstetricia, nutrición y vacunación. Así como realizó exámenes de laboratorio y pruebas rápidas de glucosa para detectar la diabetes. en ambientes acondicionados.
El doctor Alfredo Centurión, vocero de EsSalud, informó que las enfermedades no transmisibles son fundamentalmente cardiovasculares, cáncer, diabetes e infecciones respiratorias crónicas, los cuales constituyen la principal causa de muerte por un conjunto de factores de riesgo comunes, un régimen alimentario poco saludable, inactividad física, obesidad y el consumo nocivo de alcohol.
Dijo que según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2022, 4 de cada 10 peruanos mayores de 15 años son afectados por enfermedades no transmisibles como obesidad, hipertensión arterial o diabetes mellitus.
En la campaña participaron, además, personal asistencial del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, el Centro de Atención Integral en Diabetes e Hipertensión y el Centro Nacional de Salud Renal de EsSalud.
Alimentación saludable
Como parte de la campaña, cuyo lema es "¡La vida es una, Vívela bien!", personal de nutrición brindó recomendaciones para llevar una alimentación saludable, y se ofreció alternativas de una alimentación saludable y nutritiva para los pacientes diagnosticados con diabetes mellitus, los cuales no deben excederse las 1,500 calorías al día.