EsSalud lanza curso virtual gratuito para detección temprana y cuidados de niños con cáncer

Nota de prensa
El programa TeleOncopeds impulsado por el Centro Nacional de Telemedicina y está a cargo de especialistas de Oncohematología de los hospitales Almenara, Rebagliati y Sabogal.
EsSalud lanza curso virtual gratuito para detección temprana y cuidados de niños con cáncer
EsSalud lanza curso virtual gratuito para detección temprana y cuidados de niños con cáncer
EsSalud lanza curso virtual gratuito para detección temprana y cuidados de niños con cáncer

Oficina de Relaciones Institucionales

9 de julio de 2024 - 8:00 a. m.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) brinda cursos virtuales gratuitos acerca del manejo del cáncer infantil, con el objetivo de informar sobre esta enfermedad y acompañar a los padres y/o cuidadores en la lucha contra dicho mal.

Con tal fin, EsSalud implementó el cuarto programa de TeleEduca denominado “TeleOncopeds”, mediante el cual los especialistas de Oncohematología de los hospitales Edgardo Rebagliati, Guillermo Almenara y Alberto Sabogal dictarán los cursos “Detección temprana del cáncer infantil” y “Cuidados del niño y adolescente con cáncer”.

Esta iniciativa es impulsada por el Centro Nacional de Telemedicina (CENATE) del Seguro Social y busca que la comunidad esté informada acerca del cáncer infantil, para poder detectarlo a tiempo, de modo que los niños y adolescentes tengan un tratamiento oportuno.

La ceremonia de lanzamiento de TeleOncopeds fue encabezada por la presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar de Águila, en la Casa Ronald, un albergue del Seguro Social donde actualmente se encuentran hospedados 17 menores con sus familias.

“Esta importante iniciativa permitirá a la población conocer e identificar los signos de alerta y diagnosticar de manera temprana si el niño presenta síntomas de cáncer. Además difundir conocimientos para mejorar su estilo de vida, brindar pautas y referencias dónde recibir apoyos para la sostenibilidad de los tratamientos”, destacó la doctora Aguilar, quien estuvo acompañada por la directora del CENATE, Bernardette Cotrina, y el gerentes de la red prestacional Almenara.

El dictado de los cursos ha sido posible gracias a las coordinaciones realizadas con el equipo multidisciplinario de las áreas de oncohematología pediátrica de los citados nosocomios.

Además, se ha contado con la participación de representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), garantizando así la calidad y precisión de la información proporcionada en TeleOncopeds.

Para acceder a estos cursos, ingrese a la plataforma de TeleEduca mediante el siguiente link: teleeduca.essalud.gob.pe o utilice el QR disponible en las redes sociales y espacios digitales de EsSalud.

Toda la comunidad está invitada a inscribirse a TeleOncopeds, donde recibirán información gratuita de manos de especialistas altamente capacitados en la materia. Además, al finalizar los cursos obtendrán una constancia de participación en el programa.

TeleOncopeds es parte de una revolución educativa en salud denominada TeleEduca, que incluye otros cursos, como asesoría genética y prevención del dengue. A la fecha, alrededor de 5000 personas se han inscrito, lo cual demuestra el impacto positivo de esta iniciativa.

Oficina de Relaciones Institucionales
8 de julio de 2024