EsSalud: En marco de plan de desembalse quirúrgico, hospital Rebagliati realizó cerca de 500 cirugías de emergencia a adultos mayores
Nota de prensaIntervenciones quirúrgicas fueron posibles gracias a dos nuevas salas de operaciones recientemente inauguradas




7 de julio de 2024 - 8:14 a. m.
En el marco del plan de desembalse quirúrgico que impulsa la actual gestión de EsSalud, liderada por la Presidenta Ejecutiva Dra. María Elena Aguilar Del Águila, el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati realizó un total de 497 cirugías a pacientes adultos mayores
Así lo informó el doctor Rolando Suárez Peña, jefe del Departamento de Ortopedia y Traumatología del hospital Rebagliati. Quien señaló que, durante el primer mes, posterior a la inauguración de dos nuevas salas de cirugía, se realizaron más de 190 operaciones, mientras que en el segundo mes el número llegó a 185 cirugías y hasta el momento el número de intervenciones quirúrgicas llegó a 497, con una frecuencia de 4 operaciones por día en las dos salas de cirugía.
Explicó que en la actualidad un paciente con fractura en la cadera puede permanecer en el servicio 5 días aproximadamente, al señalar que antes la demora era 18 días en promedio.
Señaló que gracias a las nuevas salas de operaciones se ha logrado desembalsar hasta en un 50% el número de cirugías de emergencia. El doctor Suárez Peña enfatizó que el paciente es prioridad para la institución.
“Gracias a la inauguración de dos nuevas salas de cirugía el desembalse se redujo en un 50% en la especialidad de Traumatología y Ortopedia, agilizando este tipo de cirugías y aminorando los casos que se presentaban a diario. Es importante resaltar que esta inauguración trae de la mano la implementación de mesas de operación ortopédica que benefician también en el flujo de atenciones en los pacientes asegurados”, dijo.
El doctor Suárez Peña dijo que las dos nuevas salas de emergencia atienden diariamente un promedio de 8 casos de cirugías con el apoyo del Servicio de Emergencia.
Mencionó que los adultos mayores son los más propensos a sufrir caídas que podrían ser perjudiciales a causa de su fragilidad ósea.
“En muchas ocasiones los ancianitos caminan solos por la calle, el pavimento se encuentra mojado y terminan resbalándose lo que ocasiona un accidente que viene de la mano con una fractura grave que puede requerir clavos y placas metálicas para mantener unidos los fragmentos”, menciona el especialista.
Recomendaciones
El especialista recomendó a los adultos mayores asistir constantemente a sus consultas programadas en el Departamento de Traumatología, además de continuar con los tratamientos indicados, al señalar que es fundamental que sean acompañados por sus familiares para evitar accidentes.
Así lo informó el doctor Rolando Suárez Peña, jefe del Departamento de Ortopedia y Traumatología del hospital Rebagliati. Quien señaló que, durante el primer mes, posterior a la inauguración de dos nuevas salas de cirugía, se realizaron más de 190 operaciones, mientras que en el segundo mes el número llegó a 185 cirugías y hasta el momento el número de intervenciones quirúrgicas llegó a 497, con una frecuencia de 4 operaciones por día en las dos salas de cirugía.
Explicó que en la actualidad un paciente con fractura en la cadera puede permanecer en el servicio 5 días aproximadamente, al señalar que antes la demora era 18 días en promedio.
Señaló que gracias a las nuevas salas de operaciones se ha logrado desembalsar hasta en un 50% el número de cirugías de emergencia. El doctor Suárez Peña enfatizó que el paciente es prioridad para la institución.
“Gracias a la inauguración de dos nuevas salas de cirugía el desembalse se redujo en un 50% en la especialidad de Traumatología y Ortopedia, agilizando este tipo de cirugías y aminorando los casos que se presentaban a diario. Es importante resaltar que esta inauguración trae de la mano la implementación de mesas de operación ortopédica que benefician también en el flujo de atenciones en los pacientes asegurados”, dijo.
El doctor Suárez Peña dijo que las dos nuevas salas de emergencia atienden diariamente un promedio de 8 casos de cirugías con el apoyo del Servicio de Emergencia.
Mencionó que los adultos mayores son los más propensos a sufrir caídas que podrían ser perjudiciales a causa de su fragilidad ósea.
“En muchas ocasiones los ancianitos caminan solos por la calle, el pavimento se encuentra mojado y terminan resbalándose lo que ocasiona un accidente que viene de la mano con una fractura grave que puede requerir clavos y placas metálicas para mantener unidos los fragmentos”, menciona el especialista.
Recomendaciones
El especialista recomendó a los adultos mayores asistir constantemente a sus consultas programadas en el Departamento de Traumatología, además de continuar con los tratamientos indicados, al señalar que es fundamental que sean acompañados por sus familiares para evitar accidentes.