EsSalud logró la inserción laboral de 1532 asegurados con discapacidad
Nota de prensaCifra del 2023, sumada a las 358 inserciones en lo que va del 2024, se logran gracias a diversas herramientas como las ferias laborales



6 de julio de 2024 - 8:09 a. m.
250 asegurados con alguna discapacidad se inscribieron en busca de posibilidades de trabajo. La “Feria de oportunidades laborales para las personas con discapacidad 2024” organizada por los CERPS Callao tuvo como finalidad promover el desarrollo y fomentar la inclusión social en el ámbito laboral.
El evento congregó a más de 20 organizaciones, privadas y públicas, que ofrecieron empleos a usuarios de los Centros Especializados de Rehabilitación Profesional (CERPS) del Seguro Social.
EsSalud se convierte así en un nexo entre los usuarios y las empresas, en cumplimiento de la Ley N° 29973 de la Persona con Discapacidad referida a la cuota laboral del 3% para las empresas privadas y el 5% para las instituciones públicas. Solo en lo que va del 2024, a nivel nacional, se han logrado 358 inserciones laborales y en el 2023 la cifra superó los 1500 puestos de trabajo logrados.
El acto contó con la presencia del Dr. Martín Colca Ccahuana, gerente de la Red Prestacional Sabogal, el Dr. Marco Iván Cárdenas Rosas, gerente de servicios Prestacionales Nivel I y II de la RPS, la Dra. Rosa Rodríguez Musto, directora del Centro de Rehabilitación Profesional y Social CERPS Callao, y la Lic. Carmen Vega Silva, representante de la Presidencia del CONADIS.
“Nuestras ferias de oportunidades laborales son una estrategia que ha adoptado el centro de rehabilitación profesional y social CERPS Callao como una ventana para todas las empresas privadas y públicas que oferten su bolsa de empleo para nuestros asegurados con discapacidad. Estas ferias están siendo realizadas una vez al año”, comentó la Dra. Rodríguez.
En los CERPS Callao el trabajo se orienta a que los usuarios cumplan un perfil profesional: “Esperamos que todos nuestros 250 usuarios puedan cumplir el perfil que solicitan las empresas y en eso trabajamos nosotros como centro, mejorando sus cualidades y capacidades para que puedan acceder a los diferentes puestos de trabajos”, añadió la directora del Centro de Rehabilitación Profesional y Social Callao.
El CERPS Callao cuenta con un programa de integración en comunidad que incluye actividades culturales y recreativas y talleres de empleabilidad. A lo largo de sus 29 años ha brindado sus servicios a más de 17 mil personas con habilidades diferentes a través de sus unidades de rehabilitación social y profesional.
El evento congregó a más de 20 organizaciones, privadas y públicas, que ofrecieron empleos a usuarios de los Centros Especializados de Rehabilitación Profesional (CERPS) del Seguro Social.
EsSalud se convierte así en un nexo entre los usuarios y las empresas, en cumplimiento de la Ley N° 29973 de la Persona con Discapacidad referida a la cuota laboral del 3% para las empresas privadas y el 5% para las instituciones públicas. Solo en lo que va del 2024, a nivel nacional, se han logrado 358 inserciones laborales y en el 2023 la cifra superó los 1500 puestos de trabajo logrados.
El acto contó con la presencia del Dr. Martín Colca Ccahuana, gerente de la Red Prestacional Sabogal, el Dr. Marco Iván Cárdenas Rosas, gerente de servicios Prestacionales Nivel I y II de la RPS, la Dra. Rosa Rodríguez Musto, directora del Centro de Rehabilitación Profesional y Social CERPS Callao, y la Lic. Carmen Vega Silva, representante de la Presidencia del CONADIS.
“Nuestras ferias de oportunidades laborales son una estrategia que ha adoptado el centro de rehabilitación profesional y social CERPS Callao como una ventana para todas las empresas privadas y públicas que oferten su bolsa de empleo para nuestros asegurados con discapacidad. Estas ferias están siendo realizadas una vez al año”, comentó la Dra. Rodríguez.
En los CERPS Callao el trabajo se orienta a que los usuarios cumplan un perfil profesional: “Esperamos que todos nuestros 250 usuarios puedan cumplir el perfil que solicitan las empresas y en eso trabajamos nosotros como centro, mejorando sus cualidades y capacidades para que puedan acceder a los diferentes puestos de trabajos”, añadió la directora del Centro de Rehabilitación Profesional y Social Callao.
El CERPS Callao cuenta con un programa de integración en comunidad que incluye actividades culturales y recreativas y talleres de empleabilidad. A lo largo de sus 29 años ha brindado sus servicios a más de 17 mil personas con habilidades diferentes a través de sus unidades de rehabilitación social y profesional.