EsSalud: centros de atención de Loreto atenderán casos de urgencia en horario nocturno a fin de descongestionar hospitales

Nota de prensa
Esta medida viene funcionando en el CAP San Juan Bautista donde las atenciones de urgencia eran de 7:00 am a 7:00 pm y hoy son hasta la medianoche.
EsSalud: centros de atención de Loreto atenderán casos de urgencia en horario nocturno a fin de descongestionar hospitales
EsSalud: centros de atención de Loreto atenderán casos de urgencia en horario nocturno a fin de descongestionar hospitales
EsSalud: centros de atención de Loreto atenderán casos de urgencia en horario nocturno a fin de descongestionar hospitales

Oficina de Relaciones Institucionales

30 de junio de 2024 - 8:00 a. m.

A fin de descongestionar los casos de urgencias en el Hospital III Iquitos, donde se registra aproximadamente 4 mil casos al mes, EsSalud implementó el horario nocturno en los centros de atención primaria de la localidad, así lo informó el Dr. José Ruiz Ríos, gerente de la Red Asistencial Loreto.

Explicó que los centros de atención primaria como Iquitos, Punchana y San Juan Bautista cuentan con un consultorio de atención de urgencias que funciona de 7:00 am a 7:00 pm; sin embargo, ante el incremento de casos, el horario será hasta la medianoche, en beneficio de más de 189 mil asegurados, quienes ya no tendrán la necesidad de desplazarse hasta un establecimiento de mayor complejidad.

Agregó que una urgencia es una situación de salud que se presenta repentinamente sin riesgo de vida y que puede requerir asistencia médica dentro de un período de tiempo razonable. Estos casos pueden ser: cólico renal o hepático, fiebre elevada, dolor de garganta u oído, crisis nerviosa, sarpullido, bronquitis, dolor de cabeza y mareos, etc.

Para este fin, también se incrementó el número de profesionales de la salud, quienes estarán en cada centro, brindando atención a los asegurados, los que también tendrán acceso al tópico de enfermería y farmacia.

Actualmente, esta implementación de horario nocturno viene funcionando en el CAP San Juan Bautista. El lunes 1 de julio iniciará en el CAP Iquitos y en los próximos días en el CAP Punchana, según el doctor Ruiz Ríos, quien añadió que estas gestiones se vienen realizando en coordinación con la titular del Seguro Social, Dra. María Aguilar Del Águila, en cumplimiento a su política de una atención más rápida, oportuna y de calidad.

“El Seguro Social tiene como finalidad la protección de la población asegurada bajos los principios de calidad e integridad, dando una cobertura de salud a los asegurados y a sus derechohabientes”, puntualizó la titular de EsSalud.