EsSalud Apurímac refuerza atención en hospital Santa Margarita ante incremento de casos de infecciones respiratorias

Nota de prensa
La Red Apurímac viene ampliando consultorios, a fin de brindar una atención más oportuna a los asegurados.
EsSalud Apurímac refuerza atención en hospital Santa Margarita ante incremento de casos de infecciones respiratorias
EsSalud Apurímac refuerza atención en hospital Santa Margarita ante incremento de casos de infecciones respiratorias
EsSalud Apurímac refuerza atención en hospital Santa Margarita ante incremento de casos de infecciones respiratorias

Oficina de Relaciones Institucionales

25 de junio de 2024 - 12:01 p. m.

Ante la temporada de heladas y bajas temperaturas, la dirección de la Red Asistencial Apurímac está reforzando las atenciones en el Hospital Santa Margarita, de Andahuaylas, con el acondicionamiento de consultorios y ampliación de otros espacios para atender a pacientes con infecciones respiratorias.

Así lo informó el director de la Red Apurímac, Dr. Jorge Ponce Juárez, quien detalló que esto se da en cumplimiento a las indicaciones de la titular del Seguro Social, Dra. María Aguilar Del Águila, en reforzar las atenciones de manera oportuna y de calidad.

"Se ha instalado pérgolas, cercos perimétricos, así como el acondicionamiento de nuevos ambientes para que la población asegurada, a fin de que sea atendida en las mejores condiciones. Todo ello será entregado en menos de una semana”, indicó.

Acondiciona nuevos ambientes en Policlínico Las Américas

Por otro lado, el Dr. Jorge Ponce informó que el Policlínico Las Américas, de Abancay, contará con nuevos ambientes acondicionados para el funcionamiento de los programas de control de TBC, Infecciones de transmisión sexual – VIH/SIDA, Hepatitis B y otras enfermedades infecciosas, gracias a un proyecto de ampliación que se ejecuta actualmente en dicho establecimiento de salud.

“Los nuevos ambientes tendrán un acceso propio cumplirán con las exigencias de las normas técnicas sanitarias establecidas para este tipo de programas y garantizarán la independencia, confidencialidad y un adecuado tratamiento a los asegurados” señaló.

Agregó que esta ampliación se ejecuta en el marco de un plan de intervención de toda la plataforma del primer nivel de atención en al ámbito de la Red Apurímac, para garantizar una adecuada prevención y promoción de salud en beneficio de más de 120 mil asegurados.