EsSalud advierte que malos tratamientos en los dientes pueden dañar al corazón

Nota de prensa
En hospital Sabogal se salvó a paciente de 49 años que ingresó por una endocarditis infecciosa
EsSalud advierte que malos tratamientos en los dientes pueden dañar al corazón
EsSalud advierte que malos tratamientos en los dientes pueden dañar al corazón
EsSalud advierte que malos tratamientos en los dientes pueden dañar al corazón

21 de junio de 2024 - 8:39 a. m.

Es el caso del paciente asegurado Juan Carlos Ayala, un profesor de 49 años que casi pierde la vida tras una infección del revestimiento interno del corazón y por la gravedad de su estado tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud.

El asegurado recordó que sus primeros síntomas fueron falta de apetito, lo cual le ocasionó pérdida de peso, y puntos rojos en los pies. Tras estos signos de alarma se dirigió a un centro de salud privado para realizarse unos análisis, pero los especialistas le aconsejaron acudir a un hospital para determinar su caso. Es así que llegó al hospital Sabogal donde, después de casi tres semanas de estudios, le diagnosticaron una endocarditis infecciosa, que consiste en la destrucción de las válvulas que están dentro del corazón y que hacen que el flujo de sangre retorne hacia los pulmones y se crea un cuadro de dificultad respiratoria, según explicó la Dra. Lizbel Esteban, cardióloga del área de Críticos Cardiovasculares del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren.

“Una vez que se identificó el diagnóstico, el paciente pasó al servicio de la Unidad de Cuidados Críticos Cardiovasculares, que es la UCI especializada en el corazón, donde le hicimos una ecografía y detectamos el problema. Este cuadro ameritó una cirugía de emergencia”, mencionó.

La operación duró 4 horas. Los médicos realizaron un doble recambio valvular tanto aórtico como mitral. Esto significa que las válvulas que estaban dañadas fueron retiradas y se le colocó una prótesis mecánica nueva.
“Fue una cirugía muy difícil por el estado de gravedad que tenía el paciente, pero lo toleró muy bien, si bien tuvo un post operatorio inmediato complicado, pudo superarlo rápidamente”, añadió.

También comentó que el paciente, quien ya se encuentra de alta tras dos meses internado, tendrá que tomar de por vida la Warfarina, un medicamento que evita la formación de coágulos dentro del corazón y la prótesis pueda mantearse permeable por más tiempo; además, de sus controles con cardiología, llevar una dieta especifica porque algunos alimentos hacen que el medicamento no funcione correctamente.

Médicos alertan
De otro lado, la especialista alertó a la población que la endocarditis infecciosa es una enfermedad que se origina a causa de un germen que ingresa al organismo y, en algunos casos se aloja en las válvulas cardíacas.

Según la doctora, las personas que llevan malos tratamientos dentales serían las más propensas, por tal motivo, aconsejó que, si tras un procedimiento odontológico, el paciente presenta un cuadro de fiebre, falta de apetito y/o pérdida de peso, es necesario acudir a su centro de salud para hacer un examen y descartar la enfermedad.

Cabe destacar que desde hace un año se realizan cirugías cardiacas en el hospital Alberto Sabogal Sologuren, pero fue la primera vez que se llevó a cabo una intervención de emergencia, ya que, hasta el momento, solo lo hacía el INCOR.
“Esto beneficia a todos los asegurados porque al ser un centro de desembalse de cirugías de emergencia, nos permite solucionar las patologías de una manera más rápida. Va dirigido primordialmente a los asegurados que estén adscritos”, señaló.

Por su parte, el señor Juan Carlos Ayala se viene adaptando a su nuevo estilo de vida y agradeció las atenciones de los médicos antes, durante y después de la cirugía.
“El trato de los médicos es muy bueno. El Dr. Pedro Rojas y su equipo siempre han estado pendientes. De aquí en adelante tengo que seguir con mis controles”, enfatizó.