Capacitan al personal del Hospital I Tingo María de Huánuco para identificar a pacientes con factores de riesgo de insuficiencia renal
Nota de prensaProfesionales del Centro Nacional de Salud Renal arribaron en Huánuco para verificar el manejo de las acciones sobre prevención en salud renal.


17 de junio de 2024 - 1:15 p. m.
El equipo del Centro Nacional de Salud Renal de EsSalud llegó al Hospital l de Tingo María, de la Red Asistencial Huánuco, donde se enfocó en fortalecer las capacidades del personal en el área de enfermería y laboratorio. Durante la visita, se proporcionó capacitación al personal médico y asistencial con el objetivo de mejorar los flujos de atención y desarrollar habilidades para identificar a los pacientes en riesgo de desarrollar enfermedades renales.
El enfoque proactivo del equipo busca prevenir la enfermedad renal mediante la detección temprana de factores de riesgo, lo que permitirá ofrecer una atención más eficaz y evitar el desarrollo de estas patologías.
Hemodiálisis en la Red Huánuco
Por su parte, el equipo del Centro Nacional de Salud Renal de EsSalud también llegó a Huánuco con el propósito de fortalecer las atenciones médicas en las áreas de hemodiálisis y diálisis peritoneal para pacientes con enfermedades renales. Su objetivo es verificar las actividades de control prestacional en los centros de EsSalud de la zona.
Esta iniciativa busca asegurar que los pacientes reciban la atención adecuada y de calidad, así como garantizar la eficacia de los servicios de hemodiálisis y diálisis peritoneal en la región de Huánuco. Tras la visita al Hospital ll de Huánuco abordaron temas sobre la implementación de medidas para mejorar, garantizar, optimizar y reforzar las atenciones de diálisis en la Red Asistencial Huánuco.
La gerente del Centro Nacional de Salud Renal de EsSalud, la doctora Lizbeth Arce, mencionó “el objetivo con el trabajo que viene realizando es establecer las líneas de acción que fomenten la concienciación, detección temprana y diagnóstico que orienten el desarrollo de las intervenciones para mejorar el cuidado de salud en la población”.
El doctor Iván Barrera Egoavil, director de la Red de Huánuco, informó que actualmente se están atendiendo a 70 pacientes en la red de hemodiálisis. Además, destacó que los pacientes con factores de riesgo como hipertensión, diabetes y cálculos renales son los más susceptibles a desarrollar insuficiencia renal. Este señalamiento resalta la importancia de la detección temprana y el manejo adecuado de estas condiciones para prevenir complicaciones relacionadas con la salud renal.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa del Centro Nacional de Salud Renal