Anestesiólogo del hospital Alberto Sabogal recibe reconocimiento del Instituto Mundial del Dolor (WIP)
Nota de prensaDr. Jimmy Ospina Capcha viajará a Budapest en agosto para recibir importante certificación.

27 de mayo de 2024 - 5:55 p. m.
Mensualmente 1200 asegurados llegan al hospital Alberto Sabogal Sologuren para ser atendidos por dolores crónicos y agudos. Es aquí donde profesionales como el Dr. Jimmy Ospina Capcha, médico anestesiólogo del servicio de Terapia del Dolor y Cuidados Paliativos, ponen todos sus conocimientos en práctica para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Gracias a su loable labor en beneficio de la población, el Dr. Ospina Capcha ha sido reconocido como uno de los primeros anestesiólogos peruanos en recibir la certificación World Institute of Pain (WIP), una sociedad médica internacional sin fines de lucro para médicos que practican la medicina del dolor intervencionista a nivel mundial.
El Dr. Ospina resaltó que se siente sumamente orgulloso de representar al país y a su institución a través de este reconocimiento, pues destaca las buenas prácticas de la medicina peruana en vitrina mundial.
Asimismo, contó cómo fue el proceso de selección y la hoja de ruta que siguió para conseguir el anhelado logro.
“La certificación brindada por la WIP se realiza todos los años en Estados Unidos. Para conseguir la certificación previamente evaluaron mi curriculum, mis estudios de post grado y mi experiencia en el servicio de Terapia del Dolor.
Adicional, un examen y prácticas con cadáveres y casos clínicos”, contó. El próximo 27 de agosto viajará a la capital de Hungría para recibir el reconocimiento.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila, extendió sus felicitaciones al Dr. Ospina resaltando la labor y el compromiso para con sus pacientes y la institución.
Pacientes agradecidos
Alejandra Valdivia es una paciente de 70 años que viajó desde Cusco a Lima por una dolencia en la columna. Ella fue diagnosticada con dolor radicular lumbosacro de miembro inferior izquierdo, lo cual la llevó a ser intervenida quirúrgicamente.
Tras ello, en setiembre de 2023 conoció al Dr. Jimmy Ospina, quien la ayudó a disminuir el dolor que la aquejaba a través de un tratamiento mínimamente invasivo con radiofrecuencia.
“El servicio ha sido excelente. Tuve la oportunidad de llegar a manos del Dr. Ospina y realmente estoy agradecida porque ha tenido un trato excepcional.
Actualmente, mis dolores han disminuido bastante y sigo adelante. Estoy haciendo mi vida con normalidad”, contó la paciente.
Lima, 27 de mayo de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales
Gracias a su loable labor en beneficio de la población, el Dr. Ospina Capcha ha sido reconocido como uno de los primeros anestesiólogos peruanos en recibir la certificación World Institute of Pain (WIP), una sociedad médica internacional sin fines de lucro para médicos que practican la medicina del dolor intervencionista a nivel mundial.
El Dr. Ospina resaltó que se siente sumamente orgulloso de representar al país y a su institución a través de este reconocimiento, pues destaca las buenas prácticas de la medicina peruana en vitrina mundial.
Asimismo, contó cómo fue el proceso de selección y la hoja de ruta que siguió para conseguir el anhelado logro.
“La certificación brindada por la WIP se realiza todos los años en Estados Unidos. Para conseguir la certificación previamente evaluaron mi curriculum, mis estudios de post grado y mi experiencia en el servicio de Terapia del Dolor.
Adicional, un examen y prácticas con cadáveres y casos clínicos”, contó. El próximo 27 de agosto viajará a la capital de Hungría para recibir el reconocimiento.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila, extendió sus felicitaciones al Dr. Ospina resaltando la labor y el compromiso para con sus pacientes y la institución.
Pacientes agradecidos
Alejandra Valdivia es una paciente de 70 años que viajó desde Cusco a Lima por una dolencia en la columna. Ella fue diagnosticada con dolor radicular lumbosacro de miembro inferior izquierdo, lo cual la llevó a ser intervenida quirúrgicamente.
Tras ello, en setiembre de 2023 conoció al Dr. Jimmy Ospina, quien la ayudó a disminuir el dolor que la aquejaba a través de un tratamiento mínimamente invasivo con radiofrecuencia.
“El servicio ha sido excelente. Tuve la oportunidad de llegar a manos del Dr. Ospina y realmente estoy agradecida porque ha tenido un trato excepcional.
Actualmente, mis dolores han disminuido bastante y sigo adelante. Estoy haciendo mi vida con normalidad”, contó la paciente.
Lima, 27 de mayo de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales