EsSalud capacitará a profesionales de Macrorregión Sur para fortalecer procesos administrativos en beneficio de asegurados

Nota de prensa
Estas capacitaciones se darán en el primer curso taller de “Gestión del Desempeño Optimizado en las Redes de la Macrorregión Sur de EsSalud”, a cargo de la Gerencia Central de Operaciones (GCOP).
EsSalud capacitará a profesionales de la Macrorregión Sur del país para fortalecer los procesos administrativos en beneficio de los asegurad
EsSalud capacitará a profesionales de la Macrorregión Sur del país para fortalecer los procesos administrativos en beneficio de los asegurad
EsSalud capacitará a profesionales de la Macrorregión Sur del país para fortalecer los procesos administrativos en beneficio de los asegurad

Oficina de Relaciones Institucionales

29 de mayo de 2024 - 11:12 a. m.

Con la finalidad de optimizar los procesos administrativos en las redes asistenciales y prestacionales para brindar una atención más oportuna a los asegurados, la Gerencia Central de Operaciones de EsSalud realizará un curso taller destinado para todos los funcionarios de la institución de la Macrorregión Sur del país, desde 29 al 31 de mayo de 2024.

El primer curso taller, denominada “Gestión del Desempeño Optimizado en las Redes de la Macrorregión Sur de EsSalud”, a cargo de la Gerencia de Operaciones Territoriales (GCOP), se realizará en Arequipa, donde cada ponencia dará detalles sobre política institucional, procesos estratégicos, operativos y de soporte, lo que permitirá el fortalecimiento de las capacidades de gestión de los funcionarios convocados. Al final del curso taller se firmará un acuerdo a ejecutar por cada red asistencial de la zona operativa sur.

Dicho evento, fortalecerá las habilidades, destrezas y competencias del personal de la institución, lo que se verá reflejado en las prestaciones de salud con calidad, oportunidad y eficiencia.

En esta capacitación se congregará a gerentes, directores y equipos de gestión de las redes asistenciales de Apurímac, Arequipa, Cusco, Juliaca, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna, quienes trasladarán los mensajes claves a cada región para aplicarlas y así, fortalecer los procesos administrativos en beneficio de los asegurados.