EsSalud Sabogal: Médicos realizan compleja cirugía cardiaca y salvan vida de sexagenario
Nota de prensaLa denominada cirugía de Bentall se realizó por primera vez en el hospital Alberto Sabogal del Callao.


26 de mayo de 2024 - 8:00 a. m.
En medio de aplausos salió de alta el señor Antonio Espinoza, un emprendedor tarmeño de 69 años a quien la vida le da una nueva oportunidad de disfrute junto a su familia, luego de haber padecido un mal cardiaco. Él fue sometido a una cirugía de Bentall, delicado tratamiento quirúrgico que se realiza en el INCOR pero que esta vez lo concretaron exitosamente en el hospital Alberto Sabogal Sologuren.
Cuando Don Antonio comenzó a sentirse mal pensó que era un problema de próstata, sin embargo, al ser evaluado por los médicos de EsSalud, se llevó con una ingrata sorpresa, pues lo que andaba mal era su corazón.
“Al paciente le detectamos inicialmente un problema de bloqueo cardiaco, es decir, su corazón tenía un daño y requería que se le coloque un marcapasos, lo que hicimos de inmediato, pero seguimos evaluándolo”, explica el Dr. Pedro Rojas, cirujano cardiovascular del hospital Alberto Sabogal de EsSalud.
Luego de colocarle el marcapasos, al paciente se le detectó un segundo problema aún más complejo. Los exámenes realizados evidenciaron una estenosis de la válvula aórtica asociado a un aneurisma de la raíz de la aorta y fue entonces que se le preparó para el tratamiento quirúrgico.
La cirugía, sin embargo, no era para nada sencilla, pues se requería cambiar tanto la válvula como la raíz de la aorta.
“La cirugía que se le hizo al paciente se llama cirugía de Bentall. Se utiliza una válvula aórtica protésica y un injerto de aorta que nos permite reemplazar la zona afectada además de reimplantar las arterias coronarias y así poder llevar la circulación al propio corazón”, explicó.
El Dr. Rojas, destacó que es la primera vez que se realiza este tipo de operación en el hospital Sabogal, pues por su complejidad, generalmente se derivan al INCOR (Instituto Nacional Cardiovascular). La presidenta de EsSalud María Elena Aguilar Del Águila felicitó el nivel de excelencia de los profesionales que participaron en esta compleja intervención.
Don Antonio agradeció a los profesionales, cirujanos y todo el personal que cuidó de él tras salir del quirófano. “Agradezco a todos, enfermeras, médicos, mi agradecimiento infinito a EsSalud por esta nueva vida que me han dado”, señaló poco antes de abandonar el hospital en compañía de su esposa.
Lima, 26 de mayo de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales
Cuando Don Antonio comenzó a sentirse mal pensó que era un problema de próstata, sin embargo, al ser evaluado por los médicos de EsSalud, se llevó con una ingrata sorpresa, pues lo que andaba mal era su corazón.
“Al paciente le detectamos inicialmente un problema de bloqueo cardiaco, es decir, su corazón tenía un daño y requería que se le coloque un marcapasos, lo que hicimos de inmediato, pero seguimos evaluándolo”, explica el Dr. Pedro Rojas, cirujano cardiovascular del hospital Alberto Sabogal de EsSalud.
Luego de colocarle el marcapasos, al paciente se le detectó un segundo problema aún más complejo. Los exámenes realizados evidenciaron una estenosis de la válvula aórtica asociado a un aneurisma de la raíz de la aorta y fue entonces que se le preparó para el tratamiento quirúrgico.
La cirugía, sin embargo, no era para nada sencilla, pues se requería cambiar tanto la válvula como la raíz de la aorta.
“La cirugía que se le hizo al paciente se llama cirugía de Bentall. Se utiliza una válvula aórtica protésica y un injerto de aorta que nos permite reemplazar la zona afectada además de reimplantar las arterias coronarias y así poder llevar la circulación al propio corazón”, explicó.
El Dr. Rojas, destacó que es la primera vez que se realiza este tipo de operación en el hospital Sabogal, pues por su complejidad, generalmente se derivan al INCOR (Instituto Nacional Cardiovascular). La presidenta de EsSalud María Elena Aguilar Del Águila felicitó el nivel de excelencia de los profesionales que participaron en esta compleja intervención.
Don Antonio agradeció a los profesionales, cirujanos y todo el personal que cuidó de él tras salir del quirófano. “Agradezco a todos, enfermeras, médicos, mi agradecimiento infinito a EsSalud por esta nueva vida que me han dado”, señaló poco antes de abandonar el hospital en compañía de su esposa.
Lima, 26 de mayo de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales