Policlínico Santa Cruz de EsSalud celebra 16 aniversario realizando más de 10 mil consultas en los primeros 4 meses del año
Nota de prensaEn centro asistencial se brinda atención integral a más de 22 mil asegurados adscritos.




24 de mayo de 2024 - 10:19 a. m.
El Policlínico Santa Cruz de la Red Prestacional Rebagliati celebró, el jueves 23 de mayo, su 16 aniversario de creación institucional, realizando un total de 10 mil 298 atenciones en consulta externa, así como 240 exámenes de Papanicolau para prevenir cáncer de cuello uterino y 118 mamografías preventivas durante los primeros cuatro meses de 2024.
El Policlínico Santa Cruz fue inaugurado el 23 de mayo del 2008, con el objetivo de promover atención integral de salud a la comunidad del distrito de Miraflores, a través de actividades de promoción de la salud, prevención de enfermedades y atención recuperativa de población asegurada. El centro asistencial dedica sus actividades a la atención primaria desde que inició sus funciones.
La cooperación interinstitucional es uno de los lineamientos de trabajo impulsados por la actual gestión de EsSalud, a cargo de la Dra. María Elena Aguilar Del Águila y se promueven en beneficio de los asegurados.
En este contexto, gracias a un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad de Miraflores, el policlínico Santa Cruz amplió sus servicios en beneficio de la comunidad miraflorina.
El director Fundador fue el Dr. José Meza Rivas. Actualmente se encuentra dirigido por la Dra. Nidia Bazán Calderón, que inició sus actividades con 21 colaboradores y ahora cuenta con 51, entre personal asistencial y administrativo.
El Policlínico Santa Cruz tiene una población adscrita asegurada de 22 mil 637 que pueden acceder a los servicios de medicina general, medicina familiar, neumología, gastroenterología, ginecología y obstetricia, pediatría, obstetricia, nutrición, psicología, odontología, prevención de tuberculosis, enfermería, inmunizaciones, ayuda al diagnóstico Imágenes y laboratorio clínico, entre otros.
En el último año la reactivación de los servicios post pandemia fue al 100% llegando a tener 33 mil 916 atenciones integrales en todas las especialidades.