EsSalud alerta: Detrás de ronquidos crónicos pueden esconderse otros males

Nota de prensa
Hospital Sabogal solucionó problema de hipertrofia de cornetes y amígdalas en paciente con síndrome de Down que no podía dormir por sus propios ronquidos.
EsSalud alerta: Detrás de ronquidos crónicos pueden esconderse otros males
EsSalud alerta: Detrás de ronquidos crónicos pueden esconderse otros males
EsSalud alerta: Detrás de ronquidos crónicos pueden esconderse otros males

22 de mayo de 2024 - 1:00 p. m.

Gladys Goicochea llegó desesperada al Hospital Alberto Sabogal de EsSalud luego de que en algunas clínicas le negaran la ayuda. Contó que su hijo de 21 años empezó con un dolor de garganta que luego se convirtió en fuertes ronquidos que le impedían dormir por las noches. 

Arturo Yataco no respiraba bien y despertaba durante toda la madrugada. Entonces recorrió varios centros particulares en los que no quisieron operarlo porque argumentaban que el riesgo quirúrgico es muy alto en un paciente con síndrome de Down. 

“Arturo llegó finalmente al Hospital Sabogal con el diagnóstico de apnea del sueño, ausencia de la respiración por varios segundos debido a una roncopatía crónica u obstrucción de las vías respiratorias. Lo examinamos en consultorio y evidenciamos una hipertrofia o gran tamaño de cornetes al igual que el crecimiento crítico de amígdalas grado 3, que son las más grandes y prácticamente no lo dejaban respirar”, explica el Alejandro Deza Medina, médico otorrinolaringólogo del hospital Sabogal de EsSalud.

La señora Gladys Goicochea ha luchado mucho por ver crecer a su hijo, aliviar los problemas de ronquidos de Arturo, era una urgencia para darle calidad de vida y un desarrollo pleno.

“Las personas con síndrome de Down tienen la característica de la hiperglosia, es decir tienen la lengua grande, eso sumado a una cavidad oral pequeña, el agrandamiento de las amígdalas, la desviación del tabique y el gran tamaño de cornetes debido a las alergias, incrementaba el riesgo de una obstrucción respiratoria en nuestro paciente. Entonces prácticamente el chico roncaba porque se ahogada y no oxigenaba adecuadamente por las noches”, señaló el Dr. Deza.

Cumpliendo con la estrategia “Cuidando con el corazón”, promovida por la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Aguilar Del Águila, el equipo multidisciplinario del hospital Sabogal, conformado por cirujanos, anestesiólogos y enfermeros se encargaron de solucionar los problemas respiratorios  que aquejaron a este asegurado durante mucho tiempo.

“Se le hizo una amigdalectomía, es decir se le redujo las amígdalas al mínimo. Después pasamos a trabajar la parte nasal, acortamos los cornetes y enderezamos el tabique”, detalló el Dr. Deza.

El resultado de la operación fue óptimo, pues ahora Arturo ya duerme tranquilo y plácidamente. 

“Mi hijo está mejor, ya puede descansar con normalidad, estamos felices. Le agradezco a EsSalud,  al Dr. Deza y voy a comunicar a más padres que tengan la misma dificultad con sus hijos, que los vean padecer esos ronquidos,  que no se  descuiden y acudan inmediatamente al hospital en busca de una solución”, indicó esta madre agradecida con los profesionales de EsSalud.