Hospital Perú brinda atención médica a pobladores de Huancané en Puno

Nota de prensa
Esta campaña cívica mutisectorial fue organizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.FF.AA.) y se desarrollará hasta el viernes 17 de mayo
Esta campaña cívica mutisectorial fue organizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.FF.AA.) y se desarrollará hasta el viernes 17 de mayo
Esta campaña cívica mutisectorial fue organizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.FF.AA.) y se desarrollará hasta el viernes 17 de mayo
Esta campaña cívica mutisectorial fue organizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.FF.AA.) y se desarrollará hasta el viernes 17 de mayo

Oficina de Relaciones Institucionales

15 de mayo de 2024 - 5:35 p. m.

Personal médico de Hospital Perú de EsSalud llegó a la provincia Huancané (Puno) para optimizar el acceso a la salud en beneficio de la población asegurada y no asegurada de dicha localidad, donde se viene brindando atención en medicina, pediatría, odontología, nutrición, obstetricia, psicología y más.
 
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Aguilar Del Águila, informó que esta campaña cívica mutisectorial, organizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.FF.AA.), se desarrollará hasta el viernes 17 de mayo.
 
“Destaco la labor que realiza los profesionales de Hospital Perú en estas campañas cívicas porque hace unos días estuvieron atendiendo en Yunguyo y ahora en Huancané, recorriendo los lugares más alejados del país”, comentó. 
 
Cabe mencionar que, Hospital Perú, gestionado por la Gerencia de Oferta Flexible, a cargo de la Dra. María Inés Quiroz Linares, es un hospital móvil que se desplaza a todas las zonas del país para ofrecer atención médica especializada de alta calidad, sin costo para los pacientes. En lo que va de 2024, viene brindando más de 61 mil atenciones.
 
Asimismo, otorga prestaciones de salud mediante operativos de apoyo contingencial, para ampliar o complementar los servicios de algunos Centros Asistenciales a nivel nacional, a efecto de disminuir la falta de algunas especialidades médicas y contribuir o reducir la lista de espera de pacientes asegurados.