Más de 3 mil asegurados recibieron atención para prevenir enfermedades crónicas y oncológicas a través de la estrategia Prevenir EsSalud

Nota de prensa
Presidenta ejecutiva Dra. María Elena Aguilar Del Águila participó de inauguración de la Feria Expo proveedores 2024, junto a altas autoridades.
Más de 3 mil asegurados recibieron atención para prevenir enfermedades crónicas y oncológicas a través de la estrategia Prevenir EsSalud
Más de 3 mil asegurados recibieron atención para prevenir enfermedades crónicas y oncológicas a través de la estrategia Prevenir EsSalud
Más de 3 mil asegurados recibieron atención para prevenir enfermedades crónicas y oncológicas a través de la estrategia Prevenir EsSalud

Oficina de Relaciones Institucionales

15 de mayo de 2024 - 5:23 p. m.

Un total de 3 mil 195 trabajadores asegurados de instituciones públicas y privadas recibieron atención integral preventiva contra enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad, así como oncológicas como cáncer ginecológico (cuello uterino y mama) y neoplasia maligna de próstata.

Así lo informó la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, luego de participar de la inauguración de la Feria: Expo proveedores 2024 “Encuentro de Gobiernos Locales y Regionales Muni y Gore productivo, Comercio y Transformación Digital”, que se realizó en el Centro de Exposiciones Jockey en el distrito de Surco, en donde el Seguro Social cuenta con un stand donde brindó información sobre la nueva estrategia Prevenir, dirigido a las empresas e instituciones públicas y privadas que cuenten con trabajadores asegurados.

La titular de EsSalud informó que la estrategia “Prevenir EsSalud” fue lanzada el 25 de marzo para brindar prestaciones de salud preventivo promocionales en los mismos centros laborales de los trabajadores.

Señaló que esta iniciativa fue implementada con el objetivo de llevar salud a los trabajadores que, por su horario laboral, no pueden acudir a un chequeo preventivo. Un equipo multidisciplinario de médicos se desplaza a las empresas e instituciones públicas para hacer el descarte de enfermedades crónicas, como cáncer de cuello uterino, mama y próstata.

En la feria también se entregó información sobre la entrega de prestaciones económicas, así como de los servicios que brinda EsSalud a través de VIVA ESSALUD dirigida a asegurados y entidades empleadoras. A través de la Ventanilla Virtual se pueden realizar consultas y trámites de seguros, prestaciones económicas y validación de certificados médicos particulares desde cualquier dispositivo electrónico con internet (computadora, Tablet o teléfono móvil) las 24 horas del día, los 365 días del año.

Además, se brindó información sobre los canales de atención a través de Mi Consulta: Citas programadas, recetas emitidas, seguimiento de trámites, resultados de exámenes auxiliares, consultar descansos médicos.

La Feria Expo proveedores 2024 contó con la participación de instituciones públicas como el Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Comercio Exterior, y Turismo Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así como los gobiernos regionales de Callao, Lambayeque, Lima Provincias, Loreto y San Martín. También de las municipalidades de Surco, así como OSCE y Perú Compras

Lima, 15 de mayo 2024
Oficina de Relaciones Institucionales