EsSalud y médicos extranjeros devolvieron la sonrisa a 16 pacientes con enfermedades congénitas en el Hospital Adolfo Guevara en Cusco
Nota de prensaPresidenta ejecutiva del Seguro Social, Dra. María Aguilar Del Águila, brindó un merecido reconocimiento a misión médica de la Fundación HUGS por exitosas cirugías a niños y adultos.



19 de abril de 2024 - 5:10 a. m.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) y la Fundación HUGS (Help Us Give Smile – Ayudando a dar una sonrisa) se unieron y operaron a 10 niños y 6 adultos, con enfermedades congénitas y secuelas de parálisis facial, en el Hospital Nacional Adolfo Guevara, ubicado en la región Cusco.
La presidenta de EsSalud, Dra. María Aguilar Del Águila, informó que fueron 14 médicos especialistas de la Fundación HUGS, quienes operaron a 10 menores, entre asegurados y no asegurados, de microtia que es una falta de crecimiento de la oreja y no se ha formado correctamente. En tanto a los 6 adultos se les operaron de secuelas de parálisis facial.
“Gracias a todo EsSalud que nos permite cambiar la vida de todas estas personas, hoy fue posible gracias al trabajo y colaboración de la Fundación HUGS”, sostuvo.
La misión médica, encabezada por el Dr. Vito Charles Quatela, llegó al Perú para realizar intervenciones quirúrgicas en pacientes con patologías congénitas como microtias y en pacientes con secuelas de parálisis facial en la Red Asistencial Cusco del 14 al 19 de abril.
La titular de EsSalud informó que estas intervenciones traen un gran beneficio a los pacientes ya que primero ayudará a su mejoría clínica y segundo permitirá resolver las patologías en la red sin necesidad de referencia a Lima o a otro centro de mayor resolución.
Cabe señalar que el desarrollo de la misión médica no irrogará gastos, ni costos para EsSalud, ni para los pacientes asegurados.
En la jornada medica -quirúrgica, también hubo un intercambio de técnicas de especialistas que tienen práctica habitual en estas patologías y que a la fecha vienen trabajando en hospitales de USA, con grandes resultados.
RECONOCIMIENTO
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Aguilar Del Águila, brindó un merecido reconocimiento a la misión médica, en ceremonia desarrollada en la Sede Central en Jesús María.
Fueron reconocidos el Dr. Vito Charles Quatela, médico cirujano senior, líder de la Misión Médica del Help us Give Smiles foundation (HUGS), así como las médicos cirujanas Jennifer Kim y Theresa Anne Hadlock.
La titular del Seguro Social agradeció a la misión médica por operar a los asegurados en el Cusco y destacó el trabajo humanitario por devolver sonrisas a los pacientes
“Es grato recibir a todos ustedes y en esta oportunidad expresar mi profundo agradecimiento por el apoyo y colaboración de la Fundación HUGS, en esta oportunidad a su líder de la misión médica el Dr. Vito Charles Quatela. Es para nosotros como institución un honor contar con vuestra presencia y agradecerles por la visita para realizar intervenciones quirúrgicas en beneficio de nuestros pacientes, es loable la labor que realizan y ello valoramos y expresamos nuestro profundo reconocimiento”, dijo.
La Fundación HUGS (Help Us Give Smile – Ayudando a Dar Una Sonrisa) es una organización benéfica que se dedica a enviar misiones médicas voluntarias para realizar cirugías en niños con labio leporino, paladar hendido, microtia y otras afecciones. Su objetivo es cambiar la vida de estos niños y brindarles una oportunidad para una vida mejor.
Jesús María, 19 de abril de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales
La presidenta de EsSalud, Dra. María Aguilar Del Águila, informó que fueron 14 médicos especialistas de la Fundación HUGS, quienes operaron a 10 menores, entre asegurados y no asegurados, de microtia que es una falta de crecimiento de la oreja y no se ha formado correctamente. En tanto a los 6 adultos se les operaron de secuelas de parálisis facial.
“Gracias a todo EsSalud que nos permite cambiar la vida de todas estas personas, hoy fue posible gracias al trabajo y colaboración de la Fundación HUGS”, sostuvo.
La misión médica, encabezada por el Dr. Vito Charles Quatela, llegó al Perú para realizar intervenciones quirúrgicas en pacientes con patologías congénitas como microtias y en pacientes con secuelas de parálisis facial en la Red Asistencial Cusco del 14 al 19 de abril.
La titular de EsSalud informó que estas intervenciones traen un gran beneficio a los pacientes ya que primero ayudará a su mejoría clínica y segundo permitirá resolver las patologías en la red sin necesidad de referencia a Lima o a otro centro de mayor resolución.
Cabe señalar que el desarrollo de la misión médica no irrogará gastos, ni costos para EsSalud, ni para los pacientes asegurados.
En la jornada medica -quirúrgica, también hubo un intercambio de técnicas de especialistas que tienen práctica habitual en estas patologías y que a la fecha vienen trabajando en hospitales de USA, con grandes resultados.
RECONOCIMIENTO
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Aguilar Del Águila, brindó un merecido reconocimiento a la misión médica, en ceremonia desarrollada en la Sede Central en Jesús María.
Fueron reconocidos el Dr. Vito Charles Quatela, médico cirujano senior, líder de la Misión Médica del Help us Give Smiles foundation (HUGS), así como las médicos cirujanas Jennifer Kim y Theresa Anne Hadlock.
La titular del Seguro Social agradeció a la misión médica por operar a los asegurados en el Cusco y destacó el trabajo humanitario por devolver sonrisas a los pacientes
“Es grato recibir a todos ustedes y en esta oportunidad expresar mi profundo agradecimiento por el apoyo y colaboración de la Fundación HUGS, en esta oportunidad a su líder de la misión médica el Dr. Vito Charles Quatela. Es para nosotros como institución un honor contar con vuestra presencia y agradecerles por la visita para realizar intervenciones quirúrgicas en beneficio de nuestros pacientes, es loable la labor que realizan y ello valoramos y expresamos nuestro profundo reconocimiento”, dijo.
La Fundación HUGS (Help Us Give Smile – Ayudando a Dar Una Sonrisa) es una organización benéfica que se dedica a enviar misiones médicas voluntarias para realizar cirugías en niños con labio leporino, paladar hendido, microtia y otras afecciones. Su objetivo es cambiar la vida de estos niños y brindarles una oportunidad para una vida mejor.
Jesús María, 19 de abril de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales