EsSalud logró inclusión laboral de más de 1,800 personas con discapacidad en el 2023 y en lo que va del año

Nota de prensa
Foro Empresarial “Trabajando por un Perú Inclusivo” reunió a expertos de los ministerios de Trabajo y Desarrollo e Inclusión Social, así como empresas privadas e instituciones del sector público.
EsSalud logró inclusión laboral de más de 1,800 personas con discapacidad en el 2023 y en lo que va del año
EsSalud logró inclusión laboral de más de 1,800 personas con discapacidad en el 2023 y en lo que va del año
EsSalud logró inclusión laboral de más de 1,800 personas con discapacidad en el 2023 y en lo que va del año

Oficina de Relaciones Institucionales

19 de abril de 2024 - 8:57 a. m.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) logró la inclusión laboral de 1 532 personas con discapacidad en el 2023 y 295 en lo que va de este año; ello gracias al trabajo que realiza la Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad, a través de los Centros de Rehabilitación Profesional y Social (CERPS) donde se brindan a los asegurados talleres de capacitación y actividades para el fortalecimiento de negocios existentes o la implementación de nuevos emprendimientos.

Esto fue informado durante el Foro Empresarial “Trabajando por un Perú Inclusivo”, que se realizó en la Sede Central de EsSalud, y que contó con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para sensibilizar al empresariado nacional en la inclusión laboral de las personas con discapacidad, así como instruir a los participantes en temas de marco normativo y tributario en relación al empleo de este grupo vulnerable.

El secretario general de EsSalud, Enrique Genaro Caballero, destacó el trabajo de los sectores involucrados para la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad e hizo un extensivo el saludo de la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, quien participó en Chiclayo, en la Primera Cumbre Nacional de Salud.

Por su parte, la doctora Tania Rodas, Gerente Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad, dijo que a través de la Subgerencia de Rehabilitación Social y Laboral de la Gerencia de la Persona con Discapacidad, se busca fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad.
En el evento participaron Orfelina Arpasi Quispe, directora ejecutiva del Programa Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, así como Ever Benildo Ruiz Vargas, director regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana.

El foro reunió a 150 empresas privadas y 30 instituciones del sector público, con el objetivo de promover la contratación de personas con discapacidad.

El encuentro se destacó la importancia de brindar apoyo y asistencia a los asegurados que se encuentran en rehabilitación profesional en los distintos CERPS y MBRPS de EsSalud y de esta manera, buscar crear oportunidades reales de empleo y crecimiento personal para los usuarios, contribuyendo a una sociedad más justa y equitativa.

También intervinieron expositores expertos que abordaron temas como los beneficios tributarios para las empresas que contraten personas con discapacidad, servicios que brinda EsSalud para la inclusión laboral de este grupo vulnerable, fiscalización para la cuota de empleo de las personas con discapacidad, y marco legal para la inclusión laboral de este grupo poblacional, entre otros.

Lima, 19 de abril 2024
Oficina de Relaciones Institucionales