Más asegurados en el Callao se benefician con el nuevo programa “Prevenir EsSalud”
Nota de prensaEn menos de un mes de su lanzamiento, ya se han atendido a asegurados en sus centros de labores. En el Callao, trabajadores de DIGEMID fueron atendidos en medicina interna, enfermería y nutrición.



15 de abril de 2024 - 3:50 p. m.
Priorizando la salud preventiva, EsSalud continúa con su campaña de chequeos médicos preventivos para el descarte de enfermedades crónicas, cáncer de cuello uterino, de mama y próstata a través del paquete integral que ofrece el nuevo programa “Prevenir EsSalud”, puesto en práctica por la presidenta ejecutiva, Dra. María Elena Aguilar Del Águila.
En esta oportunidad, los beneficiados fueron más de 600 trabajadores de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), quienes recibieron en sus instalaciones y en sus horarios laborales al equipo médico multidisciplinario, para facilitarles sus chequeos preventivos.
Prevenir EsSalud busca generar estilos de vida saludables en la ciudadanía a través de charlas nutricionales y detección precoz de enfermedades como la diabetes y la obesidad, informó el Dr. Roger Bevilacqua, director del hospital Mongrut de EsSalud.
Para ello, el proceso de atención es sencillo y se da en tres etapas. Primero se crea una ficha de atención y se realizan los exámenes correspondientes de laboratorio a cada trabajador. Luego el equipo médico vuelve al centro laboral designado para la lectura de resultados y la entrega del tratamiento a seguir a cada trabajador, si así lo requiere. El tercer paso es el seguimiento al caso del paciente, para lograr una atención efectiva y oportuna.
La importancia de este programa también radica en la oportunidad de cada asegurado en recibir pronta atención frente a cualquier indicio o sospecha de algún mal crónico. Por ello, desde la DIGEMID, sus representantes se mostraron agradecidos por la estrategia y la alianza firmada.
Por su parte, EsSalud informó que estos convenios seguirán ampliándose; anteriormente se trabajó con la Municipalidad de Bellavista y el Patronato del Parque de las Leyendas. Las entidades interesadas pueden contactarse, a través de sus respectivas oficinas de recursos humanos, al email prevenir@essalud.gob.pe, o llamando al 265-6000 anexo 2370.
En esta oportunidad, los beneficiados fueron más de 600 trabajadores de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), quienes recibieron en sus instalaciones y en sus horarios laborales al equipo médico multidisciplinario, para facilitarles sus chequeos preventivos.
Prevenir EsSalud busca generar estilos de vida saludables en la ciudadanía a través de charlas nutricionales y detección precoz de enfermedades como la diabetes y la obesidad, informó el Dr. Roger Bevilacqua, director del hospital Mongrut de EsSalud.
Para ello, el proceso de atención es sencillo y se da en tres etapas. Primero se crea una ficha de atención y se realizan los exámenes correspondientes de laboratorio a cada trabajador. Luego el equipo médico vuelve al centro laboral designado para la lectura de resultados y la entrega del tratamiento a seguir a cada trabajador, si así lo requiere. El tercer paso es el seguimiento al caso del paciente, para lograr una atención efectiva y oportuna.
La importancia de este programa también radica en la oportunidad de cada asegurado en recibir pronta atención frente a cualquier indicio o sospecha de algún mal crónico. Por ello, desde la DIGEMID, sus representantes se mostraron agradecidos por la estrategia y la alianza firmada.
Por su parte, EsSalud informó que estos convenios seguirán ampliándose; anteriormente se trabajó con la Municipalidad de Bellavista y el Patronato del Parque de las Leyendas. Las entidades interesadas pueden contactarse, a través de sus respectivas oficinas de recursos humanos, al email prevenir@essalud.gob.pe, o llamando al 265-6000 anexo 2370.