EsSalud: Hospital Rebagliati ocupa el primer puesto a nivel nacional en importante ranking de instituciones científicas
Nota de prensaScimago Institutions Rankings reconoció, por segundo año consecutivo, a nosocomio insignia de la Seguridad Social en el campo de la investigación.



11 de abril de 2024 - 5:14 p. m.
El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud ocupa, por segundo año consecutivo, el primer puesto en el Scimago Institutions Rankings 2024, colocándose a la vanguardia junto con la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, como instituciones líderes en el ámbito de la investigación científica.
Los rankings Scimago son desarrollados en base a la información de la base de datos de Scopus, la cual a su vez es administrada por la prestigiosa editorial Elsevier.
Según este mismo ranking internacional, el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud figura en el puesto 28 y el Seguro Social de Salud en conjunto, representando a las otras redes, figura en el puesto 16.
El ranking ha sido elaborado en base a la información contenida en SCOPUS, y constituye una clasificación de instituciones académicas relacionadas con la investigación, donde se ha evaluado tres aspectos: el desempeño de la investigación, resultados de la innovación y el impacto social medido por su visibilidad en la web. Es decir, combina indicadores relacionados al volumen, el impacto y la calidad de la producción de la investigación de la institución. Los resultados se basan en la información del periodo 2018-2022.
El reconocimiento al Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins es producto de su valiosa producción científica, en particular en las áreas de cardiología y medicina cardiovascular, oncología y cirugía.
La presidenta Ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, y el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) extienden su felicitación al equipo institucional del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, a su equipo profesional y en particular a sus investigadores por este gran logro, fruto de su esfuerzo y excelencia en el campo de la investigación e innovación, y que repercute de manera significativa en la alta calidad de atención a nuestros asegurados.
Asimismo, hace extensiva esta felicitación al Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen y a las otras redes asistenciales que desarrollan investigación, así como a las gerencias que les brindan todo el apoyo, cuyos logros posicionan a EsSalud como referente científico a nivel nacional.
Oficina de Relaciones Institucionales
Los rankings Scimago son desarrollados en base a la información de la base de datos de Scopus, la cual a su vez es administrada por la prestigiosa editorial Elsevier.
Según este mismo ranking internacional, el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud figura en el puesto 28 y el Seguro Social de Salud en conjunto, representando a las otras redes, figura en el puesto 16.
El ranking ha sido elaborado en base a la información contenida en SCOPUS, y constituye una clasificación de instituciones académicas relacionadas con la investigación, donde se ha evaluado tres aspectos: el desempeño de la investigación, resultados de la innovación y el impacto social medido por su visibilidad en la web. Es decir, combina indicadores relacionados al volumen, el impacto y la calidad de la producción de la investigación de la institución. Los resultados se basan en la información del periodo 2018-2022.
El reconocimiento al Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins es producto de su valiosa producción científica, en particular en las áreas de cardiología y medicina cardiovascular, oncología y cirugía.
La presidenta Ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, y el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) extienden su felicitación al equipo institucional del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, a su equipo profesional y en particular a sus investigadores por este gran logro, fruto de su esfuerzo y excelencia en el campo de la investigación e innovación, y que repercute de manera significativa en la alta calidad de atención a nuestros asegurados.
Asimismo, hace extensiva esta felicitación al Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen y a las otras redes asistenciales que desarrollan investigación, así como a las gerencias que les brindan todo el apoyo, cuyos logros posicionan a EsSalud como referente científico a nivel nacional.
Oficina de Relaciones Institucionales