EsSalud: luego de 9 años, paciente le dice adiós al tratamiento de diálisis gracias a exitoso trasplante renal

Nota de prensa
La intervención quirúrgica duró 5 horas y estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de la Red Prestacional Lambayeque.
EsSalud: luego de 9 años, paciente le dice adiós al tratamiento de diálisis gracias a exitoso trasplante renal
EsSalud: luego de 9 años, paciente le dice adiós al tratamiento de diálisis gracias a exitoso trasplante renal
EsSalud: luego de 9 años, paciente le dice adiós al tratamiento de diálisis gracias a exitoso trasplante renal

Oficina de Relaciones Institucionales

9 de abril de 2024 - 7:00 a. m.

Cuando tenía 45 años, César Atoche Canales, un ingeniero civil que realizaba sus labores en diversos puntos del país, fue diagnosticado con poliquistosis renal; es decir quistes en los riñones. Acostumbrado al trabajo de campo, creyó que podía controlar la enfermedad, pero su vida dio un giro de 180 grados cuando le indicaron que debía ser sometido a un tratamiento de diálisis, tres veces por semana, y que pasaba a la lista de espera de trasplante para recibir un nuevo riñón.

Esta enfermedad lo llevó a dejar su rutina laboral que tanto amaba y por 9 años tuvo que sentarse frente a una máquina y realizar trabajos administrativos todos los días, algunas veces desde casa, porque su salud empeoraba.

Durante la quincena marzo de este año, recibió la llamada que tanto esperaba. Los médicos le indicaron que por fin llegó su donador y había un riñón altamente compatible para su organismo.

De manera inmediata acudió al Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de EsSalud Lambayeque, donde le realizaron los exámenes médicos correspondientes y se determinó que sí estaba apto para el trasplante de riñón. Con mucha emoción y, con lágrimas en los ojos, ingresó a sala de cirugía y volvió a nacer.

La intervención quirúrgica estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario conformado por cirujanos urólogos y vasculares, médicos nefrólogos, anestesiólogos, enfermeros y técnicos especializados, así lo informó el doctor César Ballena Custodio, coordinador de la Unidad de Trasplantes de la Red Lambayeque, quien indicó que ese tipo de trasplantes se realiza desde el 1991 y que a la fecha ya son 320 pacientes trasplantados.

Añadió que este procedimiento, duró más de 5 horas, y luego de ello, César Atoche pasó a sala de recuperación, donde fue monitoreado y cuidado por el personal de turno.

Tras algunos días de hospitalización, Atoche Canales fue dado de alta y se reencontró con sus tres hijos, quienes agradecieron a EsSalud por la nueva oportunidad de vida que recibe su padre a los 54 años.

“Esta enfermedad llevó a que mis riñones se deterioren. He estado 9 años en diálisis esperando un trasplante de riñón y un día me llamaron para la operación. Agradezco a todos los profesionales de salud de este hospital, ahora realizaré mis proyectos pendientes, como estudiar una maestría para luego también ejercer la docencia universitaria”, señaló el paciente.

En tanto, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Aguilar Del Águila, subrayó la importancia de la donación de órganos, a fin de salvar más vidas. "Un donante puede salvar hasta 9 vidas".

Por otro lado, el doctor Aldo Navarro, gerente de la Red Prestacional Lambayeque, felicitó a su equipo de trabajo.

“Sin duda alguna, la recuperación de César Atoche refleja el compromiso y profesionalismo del personal del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de la Red Lambayeque”, finalizó.

Lambayeque, 09 de abril de 2024
Red Prestacional Lambayeque