EsSalud Cusco reinicia plan de desembalse quirúrgico en beneficio de más de 1,300 pacientes en lista de espera
Nota de prensaLas operaciones se activaron el último fin de semana en las especialidades de cirugía general y oftalmología. En mayo se intervendrá a pacientes de traumatología.

8 de abril de 2024 - 4:55 p. m.
Personal médico del Hospital Adolfo Guevara Velasco, de EsSalud Cusco, reinició el desembalse quirúrgico para atender a los pacientes que se encuentran en lista de espera en dicha región, que son más de 1,300. Este plan forma parte de las acciones de la actual gestión, liderada por la doctora Elena Aguilar Del Águila, para hacer frente al embalse de atenciones quirúrgicas y clínicas, que se detuvieron a consecuencia de la pandemia por el Covid-19.
Las operaciones se activaron el último fin de semana en las especialidades de cirugía general y oftalmología, específicamente: cálculos en la vía biliar, hernias, cataratas, entre otros, así lo informó la Dra. Betsy Gil Rodríguez, gerenta de la Red Asistencial Cusco
“Durante abril se tiene programada operar en la especialidad de cirugía general y en mayo, los profesionales de traumatología se unirán al plan de desembalse, a fin de ampliar la cobertura de atención quirúrgica para nuestros asegurados”, detalló.
Agregó que con estas acciones coordinadas con la titular de EsSalud, se espera que, para fines de 2024 se recorte la lista de espera. “De esta manera estamos cumpliendo con el compromiso de brindar una atención integral y oportuna a los asegurados”, indicó.
Las operaciones se activaron el último fin de semana en las especialidades de cirugía general y oftalmología, específicamente: cálculos en la vía biliar, hernias, cataratas, entre otros, así lo informó la Dra. Betsy Gil Rodríguez, gerenta de la Red Asistencial Cusco
“Durante abril se tiene programada operar en la especialidad de cirugía general y en mayo, los profesionales de traumatología se unirán al plan de desembalse, a fin de ampliar la cobertura de atención quirúrgica para nuestros asegurados”, detalló.
Agregó que con estas acciones coordinadas con la titular de EsSalud, se espera que, para fines de 2024 se recorte la lista de espera. “De esta manera estamos cumpliendo con el compromiso de brindar una atención integral y oportuna a los asegurados”, indicó.